OPTIMIZACIÓN DE TIEMPO Y RECURSO HUMANO POR MEDIO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA NÓMINA ELECTRONICA

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
NA
Author
PIMIENTO NAVARRO, ADRIANA GISELA
Director
DIAZ DAZA, LUIS ALFREDO
Metadata
Show full item recordDescription
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Abstract
En Colombia se establecen como contribuciones sobre la nómina, los aportes al sistema de seguridad social en salud, pensiones y riesgos profesionales regulados por medio de la Ley 100 de 1993, las contribuciones conocidas como parafiscales, reguladas por la Ley 21 de 1982, entre las que se encuentran las cajas de compensación familiar, al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF y el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, además del impuesto sobre la renta, administrado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, recaudado mensualmente de manera anticipada por el empleador a través del mecanismo de la retención en la fuente. Fundamentada en la Resolución 0013 de 2021, se implementa y desarrolla en el sistema de facturación electrónica y el soporte de pago de nómina electrónica (Cabrera & Prado, 2022).
Subject
Nomina Electrónica, Beneficios, Responsabilidad tributarias
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-128 Informe Final Adriana ...
- Name:
- F-IN-13 Licencia y Autorización ...