Aplicación de normas INVIAS en ensayos de laboratorio y campo en la empresa Interobras de Santander S.A.S, 2022.

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
Camargo Morales, Mayer Andrés
Director
Torres Vásquez, Clara Inés
Metadata
Show full item recordDescription
Ingeniería y afines
Abstract
En el desarrollo de ensayos de laboratorio y campo se logra evidenciar la necesidad de reforzar e incentivar conocimientos respecto a las Normas que nos rige, en este caso la norma INVIAS, de esta manera garantizar que no habrá ningún fallo durante el desarrollo, análisis y entrega de resultados de los ensayos realizados.
La inclusión de estos ensayos permitirá evaluar la muestra de material para mitigar daños en cualquier tipo de obra civil, frente a condiciones físicas, químicas y meteorológicas.
Dando lugar a una mejor interpretación de la Norma INVIAS en cada ensayo que se ejecutará en campo y se evaluará en el laboratorio brindando información clara a la ingeniería civil y de esta manera garantizar una mejor ejecución de la obra para el bien de la comunidad.
En síntesis, se busca establecer de manera práctica el cumplimiento de la normativa vigente y en los diferentes ensayos de análisis de suelos, para dar un mejor análisis de los resultados al momento de la clasificación y aceptabilidad de un material evaluado en el laboratorio.
De acuerdo a lo anterior, es necesario el conocimiento y cumplimiento de las normas INVIAS a seguir, los procedimientos y equipos que esta establece para la caracterización de un suelo. Por lo tanto, surge la pregunta: ¿Cuáles son las normas INVIAS y sus parámetros a seguir en la caracterización de suelos y/o pavimentos para entregar resultados reales y ciertos sobre el comportamiento del mismo?
Subject
Proctor, contenido de humedad, picnómetro
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-128 Informe Final Trabajo ...
- Name:
- F-GC-01 Licencia y autorización ...