Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMENDEZ, PATRICIA
dc.contributor.authorURIBE GARCIA, PAULA GISSELA
dc.contributor.authorHINCAPIE OSORIO, LAURA ALEJANDRA
dc.contributor.otherBRAVO, JORGE
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2022-06-29T00:28:58Z
dc.date.available2022-06-29T00:28:58Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9703
dc.descriptionCIENCIAS SOCIOECONÓMICASes_ES
dc.description.abstractEl proyecto desarrolló una evaluación de la importancia que tiene la formación ética dentro del pensum de los estudiantes de Contaduría Pública en las UTS, fortaleciendo así el compromiso de un comportamiento ético ejemplar, dando lugar a un amplio conocimiento de sus principios y funciones, para evitar actos indebidos y que se vean reflejados en su entorno laboral, social y empresarial, teniendo en cuenta que será indispensable para su vida diaria. Se logró establecer que es necesario desarrollar acciones con el siguiente enfoque para lograr fortalecer la ética de los estudiantes: primero es necesario que en forma eventual se revisen los elementos de la misión del programa de Contaduría Pública, luego paso seguido se debe iniciar una formación de profesionales con pensamiento crítico, para continuar se requiere desarrollar material pedagógico acerca de los casos de escándalos financieros para la materia de Revisoría Fiscal y acerca de las buenas prácticas de la Ética Profesional en la Historia de la contaduría pública; otro elemento importante es que se cuente con material didácticos para desarrollar por cada grupo de estudiantes y para la respectiva formación de profesionales con sentido ético. Todo lo anterior se planifica no solo tomando el contexto académico sino dando la merecida importancia que tiene el rol de la familia y con ello lograr avanzar hacia la promoción de valores. Todo lo anterior hace un relevante aporte al perfil frente a las necesidades del entorno regional, nacional e internacional.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. La Ética Profesional en la Historia 19 2.1.2. Código de Ética 20 2.1.3. Ética en la Formación de un Contador Público 20 2.2. Marco Legal 20 2.2.1. Ley 43 de 1990 por la cual se Adiciona la Ley 145 de 1960. 20 2.2.2. Ley 1314 de 2009 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.1. Herramientas de Recolección de Información 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 5. RESULTADOS 32 5.1. Resultados objetivo uno: Analizar la percepción que tienen los egresados de Contaduría Pública en las UTS, frente a la ética en su ejercicio profesional y social, teniendo en cuenta que se verán reflejados en su vida diaria. 32 5.2. Resultados objetivo dos: Determinar la condición actual del estudiante de las UTS, como Contadores Públicos con respecto a la aplicación del código de ética, mediante una encuesta. 45 5.3. Desarrollo objetivo tres: acciones para el fortalecimiento de conocimiento y habilidades bases para la ética en los estudiantes de Contaduría Pública de las UTS. 54 5.3.1. Estrategia académica: Pedagogía para la ética de un contador 55 5.3.2. Enfoque de la propuesta para contribuir a la misión del programa académico: 55 5.3.3. Programa uno: Aporte a la formación de profesionales con pensamiento crítico. 56 5.3.4. Programa dos: Aporte a la formación de profesionales con sentido ético. 59 5.3.5. Programa tres: Aporte a la Pertinencia del perfil frente a las necesidades del entorno regional, nacional e internacional. 63 6. CONCLUSIONES 65 7. RECOMENDACIONES 68 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 69 9. APÉNDICES 73es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectETICA, HONESTIDAD, IMPORTANCIA, NORMAS, INTEGRIDAD, CONTADORES.es_ES
dc.titleANÁLISIS DE LA CONDUCTA ÉTICA DE LOS ESTUDIANTES DE CONTADURÍA PÚBLICA DE LAS UTS, 2022es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2022-06-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogCONTADOR PUBLICOes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-06-21
dc.description.programaacademicoCONTADURIA PUBLICAes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem