Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorMendoza Castro, Luz Helena
dc.contributor.authorRojas-Mayor, Yulian Hernando
dc.contributor.authorBecerra Sandoval, Nelson Andrés
dc.contributor.authorSantos Sandoval, Nicole Dayanna
dc.contributor.authorChaparro Flórez, Yahir Andrés
dc.contributor.authorPabon Arias, Yasiris
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2022-06-24T15:53:09Z
dc.date.available2022-06-24T15:53:09Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9637
dc.descriptionIngeniería industriales_ES
dc.description.abstractEl informe que se presenta a continuación corresponde al cierre de la consultoría IMPLEMENTACIÒN DE LA METODOLOGÌA DE COSTO de la empresa SERDI S.A.S realizada en la empresa SERDI - soluciones integrales, y tiene como propósito presentar los resultados y el cumplimiento de los objetivos. La ejecución de ésta se desarrolló entre el 1 de marzo hasta el 21 de mayo del año 2022 según acuerdo de cooperación firmado por las partes. En primer lugar, En el contexto empresarial actual, las entidades se ven obligadas a utilizar racionalmente sus recursos y a elevar la productividad del trabajo para alcanzar así mejores resultados con menores costos, ya que aumentar la eficiencia es un requisito de primer orden. CONTABILIDAD DE GESTIÓN O DE COSTOS La contabilidad ayuda a la toma de decisiones, ya que muestra el origen y destino del dinero y la capacidad de pago para cubrir las obligaciones. Permite, además, la evaluación del desempeño pues facilita el conocimiento del resultado de la empresa y de cada una de sus áreas. De este modo, la contabilidad de gestión contribuye decisivamente al proceso de toma de decisiones y tiene entre sus planes la mejora continua y el desarrollo de nuevos sistemas de costos, herramientas que ejercen un papel decisivo dentro de la información. SISTEMA DE COSTO POR ÓRDENES, Este se toma en cuenta cuando la Inmobiliaria FINCAR LTDA compra suministros necesarios para el trabajo como elementos de papelería. Finalmente, se implementó un Sistema de Costos para cada uno de los procesos, que está orientado a la correcta clasificación, acumulación, control y asignación de los mismos; así como la evaluación y el control de los diferentes estados de los inventarios y grados de terminado en cada producto.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsN/Aes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectcostoses_ES
dc.subjectMejoramiento de procesoses_ES
dc.titleConsultoría - IMPLEMENTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE COSTO de la empresa SERDI S.A.Ses_ES
dc.typeOtheres_ES
dc.rights.holderCopyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2022-06-09
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadOtheres_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogN/Aes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorjefees_ES
dc.date.aprobacion2022-05-30
dc.description.programaacademicoTecnología en producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • ASC
    De la producción correspondiente a actividades de Apropiación Social del Conocimiento

Mostrar el registro sencillo del ítem