Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNDACIÓN EMANUEL JOSUÉ MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | SÁNCHEZ BARRERA, ESTHER LUCÍA | |
dc.contributor.author | ARIAS MANRRIQUE, ANDREA KATERINE | |
dc.contributor.author | CARDENAS MUÑOZ, DAYANNA MICHELL | |
dc.contributor.author | RIVERA CASTILLO, CINDI CAROLINA | |
dc.contributor.other | SÁNCHEZ BARRERA, ESTHER LUCÍA | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-21T19:35:55Z | |
dc.date.available | 2022-06-21T19:35:55Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9519 | |
dc.description | CONTABILIDAD FINANCIERA - GESTIÓN EMPRESARIAL - INNOVACIÓN TECNOLÓGICA | es_ES |
dc.description.abstract | La Fundación Emanuel Josue es una institución sin ánimo de lucro la cual está a cargo de la Directora Clara Ines sanchez y su Fundadora Maria Eugenia Prada Bautista, a través de sus procesos misionales; programa Madre Canguro que está orientada a satisfacer las necesidad de albergue de estas misma teniendo una asesoría técnica y psicológica para aquellas mamás con bebés prematuros y de escasos recursos. El proyecto investigativo está enfocado hacia el objetivo de plantear la implementación del área de sistema de gestión de calidad ISO 9001; y el Software de gestión documental, busca la necesidad de estandarizar los procesos en la mejora a la atención de las madres canguros, logrando mejorar los benefactores, no obstante teniendo resultado de todo esto dentro de la entidad que cumpla con los estándares requeridos y con procesos más eficaces para la ampliación de sus servicios y poder atender más madres cabeza familia de hogar para lograr una eficiente gestión documental en una organización en la actualidad como lo es la fundación. Es indispensable contar con un Sistema Informático que permita el manejo idóneo, almacenamiento y conservación de todos aquellos documentos institucionales que son vitales para la gestión. Se concluye que se logró impactar de manera positiva dentro de la organización dejando los aportes del sistema de gestión de calidad ISO 9001 y del software de gestión documental para dar continuidad en los procesos y mejoras de estos, tomando acciones correctivas preventivas de mejora. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 26 6. CONCLUSIONES 36 7. RECOMENDACIONES 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 40 9. APENDICES 41 10. ANEXOS 42 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | AUDITORIA, CONTROL INTERNO, ISO 9001, SOFTWARE, GESTION DOCUMENTAL | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNDACIÓN EMANUEL JOSUÉ MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-18 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNÓLOGA EN CONTABILIDAD FINANCIERA - TECNÓLOGA EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-13 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA - TECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad