Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL EN EL AREA COMERCIAL DE LA CORPORACION CENTRO CULTURAL DEL ORIENTE COLOMBIANO APOYADA EN LAS TICS.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | BASTO MUTIS, BRYAM ANTONIO | |
dc.contributor.author | HERNANDEZ GOMEZ, LEONARDY ROMAN | |
dc.contributor.author | ORTIZ SANTOS, FREDY DAVID | |
dc.contributor.other | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-17T23:13:40Z | |
dc.date.available | 2022-06-17T23:13:40Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9492 | |
dc.description | AREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | "Este seminario tiene como objetivo formular una propuesta de fortalecimiento en el área comercial aplicando las tecnologías de la información y comunicación como una herramienta de apoyo para la sostenibilidad económica de la Corporacion Centro Cultural del Oriente Colombiano. Para lograr lo anterior se plantea desarrollar un diagnóstico del estado actual de la Corporacion en las líneas de comercialización existente y con ello tener el panorama real. Se identifica el problema que actores están involucrados en la ejecución comercial y mediante un árbol de problemas se determina una línea de acción a seguir. Con el uso de la herramienta para recolección de datos denominada encuesta, se diseña, se plantea la población objeto y se realiza la aplicación correspondiente. Una vez obtenidos los resultados de la aplicación de la encuesta se realiza el correspondiente análisis y se definen las conclusiones. Con los resultados de los anteriores procesos se realiza una DOFA que permite plasmar un panorama actual y con ello tomar decisiones para una propuesta cierta. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ..............................................................................9 INTRODUCCIÓN ........................................................................................10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ..............................11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................11 1.2. JUSTIFICACIÓN ..................................................................................12 1.3. OBJETIVOS ........................................................................................12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...............................................................12 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................13 2. MARCO REFERENCIAL ..........................................................................14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ............................................................20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................21 5. RESULTADOS ........................................................................................35 6. CONCLUSIONES .....................................................................................38 7. RECOMENDACIONES .............................................................................39 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...........................................................40 9. APENDICES .............................................................................................41 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Competitividad, Virtualidad, Presencialidad, Estrategias, Sostenibilidad. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL EN EL AREA COMERCIAL DE LA CORPORACION CENTRO CULTURAL DEL ORIENTE COLOMBIANO APOYADA EN LAS TICS. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-05-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-05-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad