Mostrar el registro sencillo del ítem
ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL APOYADAS EN TIC
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | PARRA CHARRI, ANDRE MARCELA | |
dc.contributor.author | MARIN ZULUAGA, SARA VICTORIA | |
dc.contributor.author | CARREÑO CALDERON, FREDY HELI | |
dc.contributor.other | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.other | cardona, julian | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T21:56:18Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T21:56:18Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9417 | |
dc.description | ÁREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | "La empresa “Serrano Gómez Construcciones” de la ciudad de Bucaramanga, encuentra como problemática que en el sector de la construcción se rota con frecuencia de personal, no hay satisfacción por parte de los empleados, por ende, la productividad es baja. La empresa quiere apostarle a mejorar el manejo de la gestión de recursos humanos para aumentar la satisfacción de los empleados. En el presente estudio se realizó el diagnóstico de la organización encuestando a 10 de sus empleados para determinar el nivel de satisfacción de estos y que esperan de la empresa para mejorar la productividad de los procesos. Se encontró que los empleados se encuentran satisfechos con el trato que les dan sus jefes, con las condiciones laborales y creen que sus objetivos tienen una relación directa con la finalidad de la empresa; sin embargo, consideran pertinente la realización de capacitaciones de temas de interés, los incentivos por cumplimientos de objetivos y proyectos, y el establecimiento de las necesidades de materiales y equipos de cada área de la organización." | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2. JUSTIFICACIÓN 1.3. OBJETIVOS 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.4. ESTADO DEL ARTE 2. MARCO REFERENCIAL 2.1 MARCO TEÓRICO 2.2 MARCO CONCEPTUAL 2.3 MARCO CONTEXTUAL 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 4.1 DIAGNÓSTICO EMPRESA "SERRANO GÓMEZ CONSTRUCCIONES 4.2 DEFINICIÓN MODELO ESTRATÉGICO 4.3 IMPLEMENTACIÓN MODELO ESTRATÉGICO 5. RESULTADOS 5.1 DIAGNÓSTICO EMPRESA "SERRANO GÓMEZ CONSTRUCCIONES 5.2 DEFINICIÓN MODELO ESTRATÉGICO 5.3 IMPLEMENTACIÓN MODELO ESTRATÉGICO 6. CONCLUSIONES 7. RECOMENDACIONES 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS " | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Recursos humanos, innovación, mejoramiento empresarial, construcción, motivación empresarial | es_ES |
dc.title | ESTRATEGIAS DE FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL APOYADAS EN TIC | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-05-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-05-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad