Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA NATURLIFE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | GONZALEZ CALA, MARIANA LIZETH | |
dc.contributor.author | COTE BALLESTEROS, MARIA FERNANDA | |
dc.contributor.author | GARCIA RODRIGUEZ, KIMBERLY DAYANA | |
dc.contributor.other | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T15:09:56Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T15:09:56Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9364 | |
dc.description | AREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | "La presente investigación busca proponer una propuesta innovadora para mejorar los diferentes procesos del área administrativa por medio de una herramienta tecnológica en la empresa Naturlife. Para lograrlo primero se definió la situación actual de la empresa y a raíz de los resultados se determinó la estrategia que más se adecua a sus necesidades. La metodología que se utilizó se basó en una investigación de tipo explicativa, con un enfoque cualitativo y un método analítico. Como instrumentos de recolección de información se utilizó las entrevistas y como población objetiva a los 7 trabajadores. Al identificar la situación de la empresa que es la falta de un inventario sistematizado, se realizó una investigación en diferentes fuentes donde se analizó las características, ventajas y desventajas de varias herramientas que se pueden implementar, seleccionando la herramienta World Office ya que permite mejorar las debilidades observadas. Como conclusiones se pudo establecer que la empresa no utiliza herramientas tecnológicas para sistematizar la parte contable y los inventarios, esto puede generar pérdida de información importante, retraso en pago y presentación de obligaciones tributarias, mayor gasto de tiempo, dificultad para conocer la mercancía disponible. Esta situación puede llevar a pérdida de recursos económicos, pérdida de clientes y dificultad para la toma de decisiones internas. Se resalta que el software seleccionado es una herramienta de origen nacional, que permite manejar de forma fácil la contabilidad de la empresa y sistematizar los inventarios | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | " RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEORICO 15 2.2. MARCO CONCEPTUAL 15 2.2.1 CONCEPTOS DE INVENTARIO 15 2.2.2 TIPOS DE INVENTARIOS 16 2.3 MARCO CONTEXTUAL 18 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 19 3.1. TIPO DE INVESTIGACION 19 3.2. TIPO DE ENFOQUE 19 3.3. METODO DE INVESTIGACIÓN 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 4.1. DIAGNOSTICO SITUACIÓN REAL 20 4.2. DETERMINAR UNA ESTRATEGIA 20 5. RESULTADOS 21 5.1. DIAGNOSTICO SITUACIÓN ACTUAL 21 5.1.1. FUENTES SECUNDARIAS 21 5.1.2. ENTREVISTAS CON DUEÑOS Y EMPLEADOS 22 5.1.2.1 ENTREVISTA CON LOS DUEÑOS 23 5.1.2.2. ENTREVISTA CON LOS EMPLEADOS 26 5.1.3 MATRIZ DOFA 29 5.2 DETERMINAR UNA ESTRATEGIA 29 5.2.1. IDENTIFICAR UNA ESTRATEGIA 29 5.2.2. HERRAMIENTA DE MEJORA 30 5.2.3. CRONOGRAMA DE ACTIVIADEES Y PRESUPUESTO 33 6. CONCLUSIONES 35 7. RECOMENDACIONES 36 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 9. APÉNDICES 38 9.1. APENDICE A: FORMATO ENTREVISTA DUEÑOS 38 9.2. APENDICE B: FORMATO ENTREVISTA EMPLEADOS 39 10. ANEXOS 40" | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Gestión de inventarios – Área administrativa – Estrategias innovadoras – inventario – World Office. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA NATURLIFE MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-05-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-05-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad