Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA COMPRAS EN LA EMPRESA NEG & SERVICES S.A.S MEDIANTE LA APLIACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GELVES RAMIREZ, EMILCE | |
dc.contributor.author | JÁCOME MANDÓN, JEFFERSON EDUARDO | |
dc.contributor.author | SERNA PALENCIA, LEIDY YULIETH | |
dc.contributor.author | RUEDA PINEDA, MICHAEL JULIAN | |
dc.contributor.other | GELVES RAMIREZ, EMILCE | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T19:07:52Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T19:07:52Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9351 | |
dc.description.abstract | Mediante la investigación explicativa se pudo profundizar en las causas que ocasionaban el desgaste operativo del personal de la compañía NEG & SESRVICES S.A.S, analizando que herramientas podrían contribuir a la mejora de esta debilidad y conformando grupos de trabajo que aportan sus percepciones que permitirán de manera conjunta implementar mecanismos que maximicen los procesos del área. Se dio Conocer el manejo actual del área de compras mediante visitas que permita detectar la fortalezas y debilidades en la gestión de la organización, se logra identificar mediante el organigrama de la empresa la distribución jerárquica de manera descendente según el nivel de poder, distribuidos en tres departamentos principalmente. Se Identifica y reorganizan los procesos actuales en el área objeto de estudio, mediante la recopilación de la información, a través de la matriz DOFA, con el fin de implementar una estrategia que facilite el desarrollo del proceso y la toma de decisiones acertadas, los resultados más relevantes obtenidos tras la implementación de la matriz DOFA es la falta de personal que audite los procesos, además de la mala distribución de funciones que podrían ser corregida teniendo en cuenta ciertos parámetros de control estandarizados. Se hará entrega un manual de funciones y procesos para el área de compras que permita el funcionamiento integro de este de manera eficiente y eficaz, este manual se encuentra distribuido en tres módulos que se complementan generando fiabilidad, razonabilidad y comparabilidad de la información del área, expresando los factores de control a llevar e identificando los responsables de estos procesos. Se logra contribuir con el mejoramiento en la gestión empresarial de NEG & SESRVICES S.A.S, mediante el estudio de la ejecución del área de compras, del mismo modo implementa una propuesta innovadora para optimizar sus procesos. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 PALABRAS CLAVE. 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEORICO 17 2.2. MARCO LEGAL 18 2.2.1. LEY 1314 DEL 2009 18 2.2.2. DECRETO 358 DE 2020 19 2.2.3. LEY 1480 DE 2011 20 2.3. MARCO CONCEPTUAL 21 2.3.1. CONTROL INTERNO. 21 2.3.2. MANUAL DE FUNCIONES. 22 2.3.3. MATERIAS PRIMAS. 22 2.3.4. PROCESOS. 22 2.3.5. PROVEEDORES: 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 24 3.3. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 5. RESULTADOS 26 5.1. CONOCER EL MANEJO ACTUAL DEL ÁREA DE COMPRAS MEDIANTE VISITAS QUE PERMITA DETECTAR LA FORTALEZAS Y DEBILIDADES EN LA GESTIÓN DE LA ORGANIZACIÓN. 26 5.1.1. ACTIVIDAD 1: CONOCER LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA. 26 5.2. IDENTIFICAR Y REORGANIZAR LOS PROCESOS ACTUALES EN EL ÁREA OBJETO DE ESTUDIO, MEDIANTE LA RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN, A TRAVÉS DE LA MATRIZ DOFA, CON EL FIN DE IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA QUE FACILITE EL DESARROLLO DEL PROCESO Y LA TOMA DE DECISIONES CERTADAS. 27 5.2.1. APLICACIÓN MATRIZ DOFA EN LA ORGANIZACIÓN. 27 5.2.1. IDENTIFICACIÓN DE PERFILES PROFESIONALES PARA EL PERSONAL ENCARGADO DEL ÁREA DE COMPRAS. 29 5.3. ENTREGAR UN MANUAL DE FUNCIONES Y PROCESOS PARA EL ÁREA DE COMPRAS QUE PERMITA EL FUNCIONAMIENTO INTEGRO DE ESTE DE MANERA EFICIENTE Y EFICAZ. 31 5.3.1. ACTIVIDAD 3: DISEÑO Y PLANEACIÓN DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES Y POLÍTICA PARA EL ÁREA CONTABLE. 31 5.3.2. MANUAL DE PROCESOS, FUNCIONES Y POLÍTICAS COTIZACIONES. 32 5.3.3. MANUAL DE PROCESOS, FUNCIONES Y POLÍTICAS COMPRAS. 36 5.3.4. MANUAL DE PROCESOS, FUNCIONES Y POLÍTICAS CONTROL DE INVENTARIOS. 41 6. CONCLUSIONES 46 7. RECOMENDACIONES 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 48 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Control interno, materias primas, manual de funciones, proveedores, procesos. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA COMPRAS EN LA EMPRESA NEG & SERVICES S.A.S MEDIANTE LA APLIACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | ADMINISTRADORA DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-07 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad