Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA CREZCAMOS S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GELVES RAMIREZ, EMILCE | |
dc.contributor.author | FORERO HERNANDEZ, JUAN DAVID | |
dc.contributor.author | OSMA PEDRAZA, YURI MARCELA | |
dc.contributor.author | SANTOS RUEDA, MARIA ALEJANDRA | |
dc.contributor.other | GELVES RAMIREZ, EMILCE | |
dc.contributor.other | BRAVO GENEY, JORGE | |
dc.date.accessioned | 2022-06-14T17:25:02Z | |
dc.date.available | 2022-06-14T17:25:02Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9348 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como propósito el logro de la gestión organizacional para la mejora del área contable en la empresa Crezcamos SA Compañía de financiamiento mediante la aplicación de innovación; para dar cumplimiento se plantearon 2 objetivos específicos que sustentaban la definición de un procedimiento para el área de facturación, que orientara el paso a paso para el registro de todas las facturas de ingreso de la empresa y así mejorar los tiempos de respuesta a través de una metodología de tipo explicativa con enfoque mixto que se fundamentara en el contenido registrado en el sistema SIMOP y SAFIX y en la recopilación de datos arrojados por la encuestas aplicadas al departamento de compra y cartera para poder plasmar como resultado una serie de gráficos y tablas explicativas que estandaricen y asignen responsables para la mejora continua y el cumplimiento de diversas actividades que solventan la problemática propuesta. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO. 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL. 20 2.3. MARCO CONTEXTUAL. 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 22 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 22 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 22 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 23 3.5. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN 23 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 5. RESULTADOS 26 5.1. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO A TRAVÉS DE ENTREVISTAS A LOS ENCARGADOS DEL PROCESO DE FACTURACIÓN, QUE PERMITA CONOCER EL PROCESO ACTUAL, SUS FORTALEZAS Y FALENCIAS. 26 28 5.2. PROPONER UN PROCEDIMIENTO PARA EL ÁREA DE FACTURACIÓN DONDE SE ORIENTE EL PASO A PASO DESDE LA RECEPCIÓN DE LAS FACTURAS, PAGO Y DESTINO FINAL DE LAS MISMAS. 29 6. CONCLUSIONES 30 7. RECOMENDACIONES 30 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 32 9. APENDICES 33 10. ANEXOS 36 | es_ES |
dc.subject | COMPRAS, FACTURACIÓN, PROVEEDORES, CONTABILIDAD,DOCUMENTOS | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA CREZCAMOS S.A. COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | CONTADOR PÚBLICO | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-13 | |
dc.description.programaacademico | CONTADURÍA PÚBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad