Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA COMERCIAL DE LA EMPRESA CELPHONE HOME MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GELVES RAMIREZ, EMILCE | |
dc.contributor.author | ROJAS CARRILLO, JACKELINE | |
dc.contributor.author | HERNANDEZ VESGA, MARIBEL | |
dc.contributor.author | MORALES RUEDA, LAURA VANESSA | |
dc.contributor.other | BRAVO GENEY, JORGE | |
dc.date.accessioned | 2022-06-13T20:42:39Z | |
dc.date.available | 2022-06-13T20:42:39Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9327 | |
dc.description.abstract | El presente proyecto se realiza con el fin de desarrollar la Gestión organizacional para la mejora del área comercial en la empresa Celphone Home mediante la aplicación de innovación, negocio encargado de realizar reparación de equipos móviles. Este negocio ha presentado algunas problemáticas en cuanto sus ventas debido a la insatisfacción manifestada por los clientes debido a la mala prestación del servicio. Inicialmente, se analizan los factores y posibles causas que pueden estar generando insatisfacción en los clientes, procedimiento que se realiza a través de la encuesta por medio de una serie de preguntas dirigidas a la calificación del servicio al cliente, con el fin de encontrar lo que realmente espera recibir el cliente por parte de la empresa Celphone Home. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 12 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. 2.1 MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. INNOVACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN 19 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3. MARCO CONTEXTUAL 21 2.3.1. MISIÓN 21 2.3.2. VISIÓN 21 2.3.3. POLÍTICAS DE CALIDAD Y SERVICIO 22 2.3.4. PRINCIPIOS 22 2.4. MARCO LEGAL 23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 24 3.3. MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 5. RESULTADOS 27 5.1. DIAGNÓSTICO 27 5.2. ESTRATEGIAS DE MEJORA 32 6. CONCLUSIONES 37 7. RECOMENDACIONES 38 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 39 9. APÉNDICES 42 10. ANEXOS 44 | es_ES |
dc.publisher | SOLO PARA ARTICULOS O LIBROS nombre de la revista | es_ES |
dc.subject | Competitividad, estrategia, innovacion, servicio tecnico y telefonia movil | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA COMERCIAL DE LA EMPRESA CELPHONE HOME MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 (Corresponde a la licencia de Creative Commos definida en los lineamientos) | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-13 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | PROFESIONAL EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-13 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad