Mostrar el registro sencillo del ítem
Elaboración de prendas superiores con técnicas de patchwork para hombres con discapacidad visual en la ciudad de Bucaramanga
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | DIAZ ZAMBRANO, JULIAN | |
dc.contributor.author | Rueda, Silvia | |
dc.contributor.other | Neira, Diana | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-11T15:57:38Z | |
dc.date.available | 2022-06-11T15:57:38Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9303 | |
dc.description | Diseño, discapacidad visual, braile, patchwork | es_ES |
dc.description.abstract | El proyecto de investigación aborda una descripción del problema que habla sobre las necesidades de la población de consumidores con discapacidad visual al momento de adquirir reconocimiento y confianza en la compra de sus artículos. Se establecen objetivos específicos con la finalidad de indagar textiles, las diversas técnicas en el pathcwork con el fin de construir un producto innovador donde el cliente por medio del tacto se sienta identificado con la prenda. Así mismo implementar las bases teóricas con la recopilación de marco referencial, conceptual y legal donde se indaga a profundidad cada termino que compone el diseño con estilos innovadores de la prenda, los universos de vestuario. Por consiguiente el enfoque cualitativo describe las características y particularidades del tema establecido por medio de un acercamiento físico con una persona que pertenece a una fundación con discapacidad visual, de tal forma que los resultados se obtienen a partir de herramientas como entrevistas o encuestas personales en el cual se establece observar detalladamente las necesidades del cliente mediante conclusiones que instauran las nuevas propuestas del diseño por parte del consumidor ,generando a su vez un outfit que representa su personalidad por lo cual se plantea una serie de recomendaciones a futuros diseñadores motivando a construir fuentes de inspiración propias para luego elaborar prendas con innovación, las referencias bibliográficas generando a su vez unos links que nos llevan a la fuente directa donde se extrae la información establecida en el proyecto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Diseño de Modas | es_ES |
dc.subject | Texturas | es_ES |
dc.subject | Braille | es_ES |
dc.subject | Patchwork | es_ES |
dc.subject | Diseño | es_ES |
dc.subject | Discapacidad visual | es_ES |
dc.title | Elaboración de prendas superiores con técnicas de patchwork para hombres con discapacidad visual en la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | coordinador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-09 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión de la Moda | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación