Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBravo Geney, Jorge Alberto
dc.contributor.authorRueda Correa, Neidy Yalive
dc.contributor.otherPino Jaimes, Cindy Lorena
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2022-06-11T15:45:46Z
dc.date.available2022-06-11T15:45:46Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9300
dc.descriptionFinanzas y economíaes_ES
dc.description.abstractLa pandemia (Covid-19) afectó gravemente a todas las empresas del mundo, sobre todo a las Mipymes de la ciudad de Bucaramanga, estas pequeñas empresas son gran parte de la sostenibilidad del comercio en la ciudad, la problemática comprende la llegada de la crisis sanitaria frente a la crisis económica y social generada por la misma, muchas con el desconocimiento de mecanismos financieros proporcionados por el gobierno y la alcaldía de la ciudad de Bucaramanga para poder reivindicar sus negocios nuevamente en el mercado comercial. Frente a la problemática resulta de manera primordial, la ayuda económica y estratégica para la activación mercantil de aquellas micro, pequeñas y medianas empresas que sufrieron de manera directa la crisis, proponiendo como objetivos del proyecto, diseñar estrategias económicas, de innovación y capacitación para aquellos emprendedores que lo necesitan y contribuyen al desarrollo económico de la ciudad, mediante la recolección de datos necesarios para analizar el estado económico post pandemia, y como han evolucionado la reactivación económicas de aquellas, como es del conocimiento de la comunidad, las Mipymes son gran parte de la economía del país, por lo cual juegan un papel muy importante en la incorporación de ellas en cada ciudad, Bucaramanga ha demostrado un gran avance en la reactivación de la economía como también se han encontrado gran parte de la población comercial. El estudio llevado a cabo fue realizado mediante una investigación documental exploratorio de tipo cuantitativo que permitirá conocer más a fondo la situación de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Bucaramanga, esta investigación arrojó que más del 50 % de las Mipymes del sector comercial de Bucaramanga tuvieron que realizar numerosos despidos y en el peor de los casos el cierre total del negocio.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCION 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 21 2.1 MARCO TEÓRICO 21 2.2 MARCO LEGAL 23 2.3 MARCO CONCEPTUAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 28 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31 5. RESULTADOS 35 5. CONCLUSIONES 53 6. RECOMENDACIONES 55 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 56es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.subjectMiPymeses_ES
dc.subjectPandemia covid-19es_ES
dc.subjectEestrategias empresarialeses_ES
dc.subjectImpacto económicoes_ES
dc.subjectImpacto sociales_ES
dc.titlePropuesta para mitigar efecto económico social generado por la pandemia Covid19 en Mipymes del sector comercial en Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2022-06-09
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en contabilidad financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-06-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Contabilidad Financieraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem