dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Rodriguez Castro, Leidys Marleyn | |
dc.contributor.author | Pérez Jiménez, Johana Paola | |
dc.contributor.other | Sarmiento Alvarez, Luis Omar | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-09T00:43:07Z | |
dc.date.available | 2022-06-09T00:43:07Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9239 | |
dc.description | Ingenineria | es_ES |
dc.description.abstract | Durante la elaboración del presente trabajo de investigación se realizó inicialmente una descripción de las características más relevantes de la computación cuántica, allí se mostraron conceptos como el QBITS y compuertas lógicas, posteriormente se analizaron las plataformas de computación cuántica más utilizadas, siendo las de IBM la de mayor demanda por sus laboratorios de computación cuántica, los cuales resultan ser de gran ayuda para principiantes.
Por otro lado, con los análisis de los lenguajes de programación más utilizados se llegó a la conclusión que Python es hoy por hoy es uno de los lenguajes más utilizados en computación convencional y también es de los más buscado al momento de desarrollar aplicaciones con computación cuántica, lo cual se debe a lo fácil que resulta de integrar a nuevas tecnologías.
Finalmente se realizó la implementación de un problema de procesamiento de imágenes haciendo uso de las herramientas previamente mencionadas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 8
INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 10
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................................... 10
1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 11
1.3. OBJETIVOS.......................................................................................................... 12
1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 12
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 12
1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 13
2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16
2.1. MARCO HISTORICO ............................................................................................ 16
2.2. MARCO TEORICO................................................................................................ 18
2.2.1. COMPUTACIÓN CUÁNTICA ..................................................................................... 18
2.3. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 22
2.3.1. SISTEMAS ATÓMICOS, MOLECULARES Y ÓPTICOS ................................................... 23
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 25
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 27
4.1. FUNDAMENTOS DE LA COMPUTACIÓN CUÁNTICA. ...................................................... 27
4.1.1. ELEMENTOS DE LOS COMPUTADORES CUÁNTICOS. ................................................ 28
4.1.2. PUERTAS LÓGICAS CUÁNTICAS ............................................................................. 31
4.1.3. TÉCNICAS EN LA CREACIÓN DE ALGORITMOS CUÁNTICOS ....................................... 37
4.1.4. CLASES DE ALGORITMOS...................................................................................... 39
4.2. CARACTERIZACIÓN DE PLATAFORMAS DE COMPUTACIÓN CUÁNTICA .......................... 40
4.3. ANÁLISIS DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN PARA SOFTWARE CUÁNTICO.......... 48
4.4. DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN A TRAVÉS DE COMPUTACIÓN CUÁNTICA. ........................................................................................................................ 60
5. RESULTADOS ..................................................................................................... 73
6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 75
7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 76
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Computación cuántica, Qbits, compuertas lógicas, Python, procesamiento de imágenes. | es_ES |
dc.title | Implementación de una aplicación de computación cuántica empleando el computador cuántico IBM Q System One. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-08 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Ingeniero Electromecánico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-08 | |
dc.description.programaacademico | Ingeniería Electromecánico | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |