Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA DE CRÉDITO Y CARTERA EN LA EMPRESA COMERTEX SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.author | MENDEZ DELGADO, SONIA YURLEY | |
dc.contributor.author | SOTELO ANGULO, HARWY ALFONSO | |
dc.contributor.author | RINCON RAMIREZ, SHERLYN NALLEY | |
dc.contributor.other | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T23:32:13Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T23:32:13Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9217 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito de este trabajo es la mejora en la ejecución y eficiencia de los procesos de crédito y cartera de la empresa COMERTEX SAS, para esto se desarrolla un análisis, estrategias y soluciones cualitativas para identificar los aspectos negativos y así poder tener la información actualizada y con la mayor veracidad posible, con la metodología del análisis se logra partir de las ideas problema para la toma de decisiones, es de gran importancia resaltar que las situaciones problema detectadas en el transcurso del proyecto de una u otra manera son compensadas por el buen desempeño y la calidad laboral, es inevitable entrar a discusión de la perfección en los procesos de cada empresa pero la estandarización que actualmente posee Comertex SAS garantiza un buen rendimiento en sus actividades comerciales, aun así existiendo estas pequeñas inconsistencias se evidencio el esfuerzo y calidad de la compañía | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 16 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 5. RESULTADOS 21 6. CONCLUSIONES 24 7. RECOMENDACIONES 25 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 26 9. APENDICES 28 10. ANEXOS 29 LISTA DE FIGURAS Figura 1. 38 Figura 2. 39 Figura 3. 40 Figura 4. 41 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Indicador, procedimiento, proceso clave, proyecto, sistema | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA DE CRÉDITO Y CARTERA EN LA EMPRESA COMERTEX SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-06 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad