Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área de cartera en la empresa FETAL VIP ORTIZ LOPEZ Y CIA S EN C, mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.author | NORIEGA RAMIREZ, LEIDY JULIANA | |
dc.contributor.author | TORRES TORRES, LEIDY KARINA | |
dc.contributor.author | PEÑUELA CORREDOR, IVAN YESID | |
dc.contributor.other | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T23:30:28Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T23:30:28Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9215 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El presente proyecto de seminario tuvo como objetivo elaborar un manual de procesos con la finalidad de fortalecer el área de cartera de la empresa FETAL VIP ORTIZ LOPEZ Y CIA EN C, basados en un diagnóstico profundo para así saber las falencias puntuales que posee dicha área y a partir de esto desarrollar el manual, lo cual se realizó por medio de una investigación bajo un enfoque mixto, teniendo en cuenta que se manejaron instrumentos de recolección de datos de tipo cualitativo y cuantitativo, utilizando como muestra de estudio 4 trabajadores pertenecientes al área administrativa y contable de la empresa, sobre los que se aplicó una encuesta compuesta por tres ítems para evaluar el grado de satisfacción acerca del manual de procesos elaborado, de lo que se logró identificar un nivel alto de aceptación y satisfacción por parte del personal administrativo y contable de la empresa, además de lo anterior, se elaboró un manual de procesos orientado por un diagrama de flujo que permitió la identificación de actividades en su orden respectivo para el área de cartera, además de la asignación del profesional encargado de cada una, lo que fortaleció la organización, eficiencia y eficacia del área de cartera y facturación de la empresa en estudio. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ...................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 10 DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .................................................... 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................ 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 13 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................... 14 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................ 17 2.1. MARCO TEÓRICO .................................................................................................. 17 2.1.1. CICLO DEL EFECTIVO O EFECTIVO EQUIVALENTE ..................................................... 17 2.1.2. RECUPERACIÓN DE CARTERA ................................................................................. 17 2.1.3. LA ADMINISTRACIÓN DE CRÉDITO DE LA EMPRESA ................................................... 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................................... 18 CARTERA: ............................................................................................................................ 18 COBRANZA: ......................................................................................................................... 18 DEUDORES: ......................................................................................................................... 18 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS: ............................................................................................. 19 SISTEMA DE FACTURACIÓN ................................................................................................... 19 2.3. MARCO CONTEXTUAL ......................................................................................... 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ......................................................................... 21 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................................ 21 3.2. DISEÑO METODOLÓGICO ........................................................................................... 21 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................................... 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ........................................................ 22 5. RESULTADOS ........................................................................................................ 23 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 36 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 5.1. DIAGNÓSTICO EN EL ÁREA DE CARTERA POR MEDIO DE UNA AUDITORIA INTERNA DE CARÁCTER ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ........................................................................... 23 5.2. CAUSAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS QUE HAN PERJUDICADO EL ÁREA DE CARTERA POR MEDIO DEL ANÁLISIS DE LA AUDITORIA INTERNA APLICADA ............................. 24 5.3. GRADO DE SATISFACCIÓN POR PARTE DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA EMPRESA SOBRE EL MANUAL DE PROCESOS ELABORADO .................................................................... 25 6. CONCLUSIONES ................................................................................................... 29 7. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 30 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................... 31 9. APENDICES ........................................................................................................... 33 9.1. APÉNDICE A. MANUAL DE PROCESOS ........................................................................ 33 9.2. APÉNDICE B. DISEÑO DE LA ENCUESTA ..................................................................... 34 10. ANEXO .................................................................................................................... 35 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Cartera; Facturación; Procesos; Manual. | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área de cartera en la empresa FETAL VIP ORTIZ LOPEZ Y CIA S EN C, mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-06 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad