Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA FUNDACIÓN COLOMBIA SIN FRONTERAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.author | HERRERA MALDONADO, EDINSON YESID | |
dc.contributor.author | AMAYA VÁSQUEZ, KEILA DAYANA | |
dc.contributor.author | VILLAMIZAR JAIMES, WILLIAM HUMBERTO | |
dc.contributor.other | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T00:54:26Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T00:54:26Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9208 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo general de este proyecto de investigación, es la creación de una herramienta contable por medio de las TIC, que solvente la necesidad del área de contabilidad de la empresa Fundación Colombia sin Fronteras, para ello se selecciona la aplicación ofimática en la cual se va a trabajar y crear un manual de usuario que explique su funcionamiento, luego de lo anterior, se hace referencia en la teoría de la contabilidad y el control con sus tres principios, se escoge la metodología explicativa con el fin de determinar causas, se realiza un enfoque mixto de los datos, se implementa el método de análisis en base al diagnóstico realizado previamente, se estipulan ocho tareas, las cuales se ejecutan secuencialmente con sus respectivos resultados, donde se resalta la creación de la herramienta denominada “SIS_FRONTERAS”, se termina con la conclusión general basada en el trabajo realizado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TEORÍA DE LA CONTABILIDAD Y CONTROL 16 2.2. MARCO CONCEPTUAL 17 2.3. MARCO CONTEXTUAL 18 2.3.1. RESEÑA 18 2.3.2. MISIÓN 19 2.3.3. VISIÓN 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 20 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 20 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 20 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 21 5. RESULTADOS 23 5.1. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 23 5.2. CLASIFICACIÓN DE INFORMACIÓN Y ESTABLECIMIENTO DE MÓDULOS DE LA HERRAMIENTA. 26 5.3. ELABORACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE HERRAMIENTA. 27 5.4. INCORPORACIÓN DE INFORMACIÓN A LA HERRAMIENTA. 28 5.5. REALIZACIÓN PRUEBA DE ENSAYO O FUNCIONALIDAD. 29 5.6. AJUSTES EN BASE A LAS MEJORAS ENCONTRADAS EN LA PRUEBA DE FUNCIONALIDAD. 31 5.7. CREACIÓN DEL MANUAL DE USUARIO 33 5.8. SOCIALIZACIÓN Y ENTREGA DE LA HERRAMIENTA 34 6. CONCLUSIONES 36 7. RECOMENDACIONES 37 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 38 9. APÉNDICES 40 9.1. APÉNDICE A 40 10. ANEXOS 41 10.1. ANEXO 1 41 10.2. ANEXO 2 42 10.3. ANEXO 3 43 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | COMPROBANTE, EJECUCIÓN, EXHAUSTIVA, LICITACIÓN, SOPORTES | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA CONTABLE EN LA EMPRESA FUNDACIÓN COLOMBIA SIN FRONTERAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-06 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad