Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA COMERCIAL EN LA EMPRESA WELLCO LIMITADA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.author | MARTÍNEZ LÓPEZ, OLGA LUCÍA | |
dc.contributor.author | RODRÍGUEZ SARMIENTO, LUDY | |
dc.contributor.author | ROJAS CÁCERES, NINI MARCELA | |
dc.contributor.other | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T00:52:00Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T00:52:00Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9206 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo tuvo como finalidad el acompañamiento en el proceso de mejora y optimización de los activos digitales de la organización, desarrollando una plataforma ecommerce o tienda virtual que le permitiera a la empresa Agencia Wellco Limitada iniciar sus transacciones virtuales con su cliente final. Para esto se realiza una investigación explicativa generando un diagnóstico el cual arroja las falencias en el área comercial acerca del método convencional de venta y mercadeo de sus marcas. En este proceso se tiene en cuenta un enfoque cualitativo, en donde las opiniones y puntos de vista de los clientes respecto al tema; se realizan encuestas, entrevistas al cliente interno y externo de la organización, el cual permite tener un panorama de la situación con referencia a la tecnología utilizada, los resultados obtenidos se observa que, el ingreso de los clientes es muy bajo, lo cual da como evidencia que no hay canales eficientes de comunicación que facilita la interacción del cliente con los medios digitales de la empresa. Con la colaboración de la empresa EIVOS permitió plantear mejoras de la página web de la empresa, la cual se concluye realizando pruebas pertinentes para su funcionamiento y de esta manera cumplir con las expectativas de los usuarios tanto internos como externos, en el cual se definieron los contenidos y campos más dinámicos y amigables para la página web de la Agencia Wellco. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 18 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 19 5. RESULTADOS 21 6. CONCLUSIONES 22 7. RECOMENDACIONES 23 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 24 9. APENDICES 25 10. ANEXOS 26 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | CATÁLOGO DE PRODUCTO O SERVICIOS COMERCIO ELECTRÓNICO, PAGINA WEB, TIENDA ONLINE Y USUARIO FINAL | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA COMERCIAL EN LA EMPRESA WELLCO LIMITADA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-06 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad