Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE CARTERA EN LA EMPRESA “INMOBILIARIA URBACON DE COLOMBIA” MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.author | FORERO FORERO, LAURA NATALIA | |
dc.contributor.author | LOZANO BAYONA, LEIDY JOHANNA | |
dc.contributor.author | SANABRIA APONTE, ELBA YAMILE | |
dc.contributor.other | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T00:10:59Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T00:10:59Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9203 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Al realizar un análisis a la problemática presentada por la inmobiliaria URBACON sobre el trato de su cartera y como en esta área es inexistente un control, se decide crear e implementar una herramienta en Excel la cual agrupe la información sobre los clientes y sus respectivas transacciones mensuales. La herramienta prestara un control emitiendo documentos de cobro y recaudo; y a su vez generara un historial de transacciones el cual la empresa puede usar para tener total conocimiento de su estado de cartera actual y vencida. Durante el desarrollo de la herramienta se observa la forma en la que se ha podido generar documentos que permiten conocer a fondo las entradas y salidas de dinero en la inmobiliaria, además, de la evidente mejora en el control y recaudo mensual de la cartera. Esta herramienta inicialmente operará a corto plazo para conocer su funcionalidad e ir empleando alternativas que la hagan más completa y apta para el área en el cual se necesita, y con esto la empresa tenga la oportunidad de crecimiento conociendo el registro e historial de cada uno de sus clientes, prestando así un mejor servicio. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.2. MARCO CONCEPTUAL 16 2.3. MARCO CONTEXTUAL 17 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 18 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 18 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 18 3.3. METODO DE INVESTIGACION 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 5. RESULTADOS 21 6. CONCLUSIONES 28 7. RECOMENDACIONES 29 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 30 9. APENDICES 32 10. ANEXOS 33 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | CLIENTES, INVERSION, RECAUDO DE CARTERA, RENTABILIDAD, SERVICIO | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA DE CARTERA EN LA EMPRESA “INMOBILIARIA URBACON DE COLOMBIA” MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-06 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad