Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA JAIRO AYALA ARIZA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.author | BALLEN ACEVEDO, JUANA NATALIA | |
dc.contributor.author | ROMERO GARCIA, JOHANA | |
dc.contributor.author | VALDERRAMA MEJIA, JONATAN ESNEIDER | |
dc.contributor.other | MENDOZA, DORIS | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T00:09:31Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T00:09:31Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/9202 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado consiste en determinar las fallas el área administrativa de una empresa, y como aplicar una mejora a corto plazo. El área administrativa de una empresa, juega un papel de suma importancia en las organizaciones ya que el manejo de los documentos será clave para el éxito de la compañía, por ende, el éxito de los empleados que laboran y se esfuerzan día a día por la mejora de la empresa. Para cumplir con este objetivo, es esencial la eficiente administración el cual se compone de aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar. En esta ocasión se enfocaron en el área administrativa de la empresa Jairo Ayala Ariza, ya que su eficiente y óptima gestión está muy relacionada a la salud administrativa de la organización, así mismo se convierte en una herramienta muy valiosa que tienen los administradores para maximizar el valor de la empresa por medio de su capital de trabajo. Para alcanzar los objetivos decidieron aplicar un método de investigación explicativo, aplicando una encuesta telefónica y con los resultados obtenidos se implementó un análisis. Finalmente, con este trabajo de logro obtener los resultados esperados con la implementación de esta herramienta, se presentó una mejora significativa en el área administrativa de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 11 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 11 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 1.4. ESTADO DEL ARTE 12 2. MARCO REFERENCIAL 13 2.1. MARCO TEORICO 13 2.2. MARCO CONCEPTUAL 13 2.3. MARCO CONTEXTUAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15 3.1. TIPOS DE INVESTIGACION 15 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION 15 3.3. METODO DE INVESTIGACION 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 16 6. CONCLUSIONES 25 7. RECOMENDACIONES 26 8. BIBLIOGRAFÍA 27 9. ANEXOS 28 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Administración, Contratación, Estrategia, Mejora Continua, Recursos Humanos | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA JAIRO AYALA ARIZA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-06-06 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | na | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-06-06 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad