La utilización de un aislante térmico con los residuos de cuero para las viviendas ubicadas en el corregimiento de Berlín, Santander Co Proyecto de investigación

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
Ampudia Chamorro, Andrés Camilo
Laino Achury, Javier Humberto
Director
Sarmiento Delgado, Néstor Mauricio
Metadata
Show full item recordDescription
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO 10
INTRODUCCIÓN 11
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13
1.2. JUSTIFICACION………………………………………………………………………………..15
1.3. OBJETIVOS ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
1.4. ESTADO DEL ARTE 15
2. MARCO REFERENCIAL 219
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 30
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 31
5. RESULTADOS 33
6. CONCLUSIONES 34
7. RECOMENDACIONES 35
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 36
9. ANEXOS 368
Abstract
RESUMEN EJECUTIVO
Los residuos sólidos pueden ser utilizados como aislantes térmicos, aunque son variados los estudios que existen sobre la capacidad de aislamiento térmico, suponen una alternativa sostenible ambientalmente y económica. Algunos de los materiales pueden aislar el frio y otros el calor, por ejemplo, el cuero, un material utilizado para la producción de zapatos, chaquetas, bolsos y demás productos, puede ser usado como aislante de térmico del frio externo (Velásquez, Giraldo, & Cardona, 2015).
(Lodoño, 2017) en su artículo titulado “aprovechamiento del aglomerado de cuero “lefa”, en el diseño y desarrollo de una familia de lámparas para el hogar”, tuvo como objetivo el diseño de artefactos utilizando las características físicas y químicas del aglomerado de cuero lefa, para la aplicación en el hogar.
Subject
Aislante, reciclaje, cuero, economía, residuos
Collections
Vista previa
- Name:
- F-DC-125 Informe Final de Trabajo ...
- Name:
- R-GC-01 Licencia y autorizacion ...