Fortalecimiento y optimización de procesos empresariales en el área de compras de la empresa Metrogas de Colombia S.A E.S.P Sede Floridablanca

Citación en APA
N/A
Autor
Duarte Peña, Marlon Javier
Director
Rangel Sánchez, Reynaldo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Administracion, Procesos empresariales
Resumen
El presente proyecto atiende a la necesidad de la empresa Metrogas de Colombia en la creación de un manual de procesos el cual tiene como objetivo proporcionar información detallada sobre cada una de las funciones o condiciones que debe cumplir cada empleado que realice una solicitud de compra, como también las responsabilidades que tienen los operarios del área de compras con cada proceso para de esta manera cumplir con los objetivos de manera apropiada dando garantías en cuanto a calidad y tiempos de entrega de cada uno de los productos o servicios adquiridos.El manual de procesos es una herramienta y un documento de gestión que concede de manera ordenada la descripción de los pasos que se realizan para ejecutar las actividades procesos y tareas que efectúan e implementa una empresa.
En definitiva, el manual de procesos es un instrumento que facilita, organiza y determina los métodos de actuación del personal para economizar e identificar los productos y servicios realmente necesarios evitando los reprocesos. (Fabiana Molina, 2019)
Según el análisis estructural que se ejecutó en la empresa Metrogas de Colombia se pudieron identificar algunas falencias tales como:
-Operarios que no tenían conocimiento del proceso correspondiente al momento de solicitar un bien o servicio al área de compras.
-Falta de un claro y sistemático procedimiento para realizar la compra.
Debido a esto, se procede a ejecutar un plan de acción que consta de una capacitación a trabajadores nuevos y antiguos que no tenían el claro conocimiento del proceso y se lleva a cabo un cambio por completo en el documento base en el que se realizaban las solicitudes de la compra, actualizándolo por uno donde se estipula de manera detallada características, tiempos, marcas de los productos, proveedores recomendados entre muchas cosas más con el fin de mejorar y contribuir positivamente con el desarrollo óptimo de la empresa, además de esto se hace un diagnóstico por medio de la técnica de observación participante la cual consta de estudiar en este caso a los trabajadores en su escenario natural, integrándome y haciendo parte de la comunidad que es observada para así comprender sus motivaciones y describir sus acciones. (Jose Manuel Sánchez Duarte, 2018)
Materia
Fortalecimiento, Optimización, Compras, Procesos empresariales, Manual de procesos
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FDC128 INFORME FINAL TRABAJO ...
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorizacion ...