dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gonzalez, Sandra | |
dc.contributor.author | Rodriguez, Wendy | |
dc.contributor.author | Sanabria, Laura | |
dc.contributor.other | Acacio, Jose | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-04-22T17:12:58Z | |
dc.date.available | 2022-04-22T17:12:58Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8977 | |
dc.description | Mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | Según el último informe del sector de producción textil (hiladora, tejido y acabados de producción textil confecciones de (prendas de vestir) de la asociación nacional de industriales para el fin de temporada Colombia moda 2018, en su sala de prensa Inexmoda (2018), dicen que la mayor demanda en el sector textil es la ropa de algodón para bebe y prendas en fibras sintéticas ha tenido una participación en el mercado de 36.02%, siendo para la industria muy positivo ya que viene decayendo desde el 2014, seguidamente para la empresa de confecciones de un modelo de auditoria.
Estos aspectos de la industria textil hacen necesario contar con estrategias de marketing para subsistir en el mercado, por esta razón, se eligió a la empresa Nerjhonkar para aplicar un modelo de auditoría adaptado a sus exigencias y que estará subdividido en 5 partes: Aspectos generales de marketing, investigación de mercados, producto y precio, publicidad y promoción, y organización de ventas.
Los resultados obtenidos permitirán conocer en profundidad la ejecución de herramientas y estrategias de marketing, a partir de un examen completo a nivel del entorno de la empresa, con el fin de determinar las amenazas y oportunidades, para así poder establecer un plan de acción que permita mejorar a la empresa en aspecto de mercadeo, incrementando su competitividad, la satisfacción de actuales y futuros clientes al igual que el acceso a nuevos mercados. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 7
INTRODUCCIÓN 8
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 9
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9
1.2. JUSTIFICACIÓN 10
1.3. OBJETIVOS 11
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 11
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11
1.4. ESTADO DEL ARTE 12
2. MARCO REFERENCIAL 14
2.1 MARCO CONCEPTUAL 14
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 18
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20
5. RESULTADOS 22
6. CONCLUSIONES 24
7. RECOMENDACIONES 25
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 26 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Auditoria de Marketing, Diagnostico, Estrategia, Textiles | es_ES |
dc.title | Auditoria de marketing aplicada a la empresa de confecciones Nerjhonkar de la ciudad de Bucaramanga. En el año 2020. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-12-10 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Profesional en Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-12-07 | |
dc.description.programaacademico | Marketing y Negocios Internacionales | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |