Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorMeza Rodríguez, Ligia Patricia
dc.contributor.authorRojas Suárez, Angélica Yuliana
dc.contributor.authorAmador Ortega, Jessica Tatiana
dc.contributor.authorParra Acevedo, Carlos Miguel
dc.contributor.otherRivera, Jorge
dc.coverage.spatialNacionales_ES
dc.date.accessioned2022-04-07T16:37:03Z
dc.date.available2022-04-07T16:37:03Z
dc.identifier.citationRivera J, Rojas A, Amador J y Parra C. (2022). Análisis del Impacto económico en empresas comercializadoras de autopartes de Bucaramanga como consecuencia de la Pandemia COVID 19, durante el periodo 2019 – 2021 – 1. [Tesis de Pregrado, Unidades Tecnológicas de Santander]. http://repositorio.uts.edu.coes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8900
dc.descriptionCiencias Sociales; Otras Ciencias Socialeses_ES
dc.description.abstractEl presente Proyecto de Investigación tiene como principal objetivo analizar el impacto económico de la pandemia para las empresas comercializadoras de repuestos de la ciudad de Bucaramanga durante el periodo 2019 hasta 2021 – 1. Esto se llevará a cabo en tres grandes pasos; iniciando con la elaboración de una síntesis del entorno actual enfatizados en los aspectos Políticos, Económicos, socioculturales y tecnológicos, luego se procederá a encuestar a los administrativos de las comercializadoras de autopartes tomando una muestra significativa de 80 entidades, las cuales nos arrojaran las percepción en cuento a temas que abarcan la toma de decisiones en cuanto a estrategias implementadas, situaciones que tocó enfrentar con el talento humano a raíz del confinamiento, el nivel de ventas y otros que fueron aspectos contundentes y determinantes para la dinámica empresarial durante este periodo; y por último se procederá a dejar propuesto alternativas de solución para las falencias que se hallen y en pro de la reactivación económica y el proceso administrativo como tal. Se concluye finalmente que el impacto económico de un fenómeno como la pandemia causada por el COVID 19 fue incalculable y magno, trajo consigo decrecimiento en la economía no sólo de las empresas comercializadoras de repuestos y autopartes en la ciudad de Bucaramanga, sino a nivel regional, nacional y mundial y que por ello fenómenos como el desempleo, la pobreza, la falta de poder adquisitivo en los hogares, entre otras problemáticas sociales y económicas se desencadenaron y se agudizaron con la pandemia.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. ESTADO DEL ARTE 18 2.1. ANTECEDENTES INTERNACIONALES 18 2.2. ANTECEDENTES NACIONALES 20 2.3. ANTECEDENTES LOCALES 22 3. MARCO REFERENCIAL 23 3.1. MARCO TEÓRICO 23 3.1.1. LA TEORÍA ECONÓMICA DE LA GLOBALIZACIÓN 23 3.1.2. LA CONTINGENCIA 23 3.1.3. ENFOQUE EMERGENTE DEL LIDERAZGO 24 3.1.4. TEORÍA HUMANÍSTICA 27 3.1.5. TEORÍA DE LA CONTINGENCIA Y TEORIA DE COSTOS 27 3.2. MARCO CONCEPTUAL 29 3.2.1. EL PROCESO ADMINISTRATIVO COMO PARTE DE LA DINÁMICA EMPRESARIAL 29 3.2.2. LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Y LA OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS 30 3.2.3. LA RENTABILIDAD UN FIN INDISPENSABLE EN LA PROYECCIÓN EMPRESARIAL 31 3.2.4. COMPETITIVIDAD OBLIGADA PARA LA PERMANENCIA DE LAS EMPRESAS EN EL MERCADO 32 3.2.5. TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL 32 3.2.6. PESTEL COMO HERRAMIENTA DE PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL 33 3.2.7. COEFICIENTE GINI 33 3.2.8. ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO 34 3.2.9. ANÁLISIS PEST ENTORNO A LAS COMERCIALIZADORAS DE REPUESTPS Y AUTOPARTES EN COLOMBIA 34 3.2.9.1 POLÍTICO 34 3.2.9.2 ECONÓMICO 34 3.2.9.3 SOCIOCULTURAL 34 3.2.9.4 TECNOLÓGICO 34 3.3. MARCO LEGAL 37 4. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 38 4.1 METODO 38 4.2. TÉCNICA 38 4.3. PROCEDIMIENTO 39 4.3.1 FASE 1. DIAGNÓSTICO 39 4.3.2 FASE 2. ANÁLISIS DE FACTORES 39 4.3.3 FASE 3. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA 39 5. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 41 5.1 FASE 1. DIAGNÓSTICO 41 5.2 FASE 2. ANÁLISIS DE FACTORES 41 5.3 FASE 3. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA 41 6. RESULTADOS 43 6.1 FASE 1. DIAGNÓSTICO 43 6.2 FASE 2. ANÁLISIS DE FACTORES 44 6.2.1. ANÁLISIS PEST 45 6.3 FACTORES ECONÓMICOS DEL SECTOR DE EMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE AUTOPARTES EN BUCARAMANGA 50 6.3.1 FACTOR DE PRODUCCIÓN: CAPITAL 46 6.3.1.1 CAPITAL DE TRABAJO 46 6.3.1.2 PIB 47 6.3.1.3 COMPORTAMIENTO DE VENTAS 47 6.3.1.4 EXPORTACIONES/ IMPORTACIÓN 47 6.4 FACTOR DE PRODUCCIÓN: TRABAJO 48 6.4.1 FUERZA LABORAL 48 6.4.2 EMPLEABILIDAD 48 6.4.3 GESTIÓN DEL RECURSO HUMANO 49 6.5 FASE 3. DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA 50 6.5.1 ESTRATEGIA GENÉRICA DE MICHAEL PORTER 50 6.5.1.1 LIDERAZGO POR COSTOS 50 6.5.1.2 DIFERENCIACIÓN 50 6.5.1.3 ENFOQUE 51 6.5.2 ENCUESTA 52 6.5.2.1 PREGUNTA 1. TAMAÑO DE LAS EMPRESAS ENCUESTADAS 52 6.5.2.2 PREGUNTA 2. ESTRATEGIAS 53 6.5.2.3 PREGUNTA 3. LIQUIDACIÓN DE EMPRESAS 56 6.5.2.4 PREGUNTA 4. OBLIGACIONES FINANCIERAS Y CON PROVEEDORES 57 6.5.2.5 PREGUNTA 5. FACILIDADES POR PARTE DE INSTITUCIONES YA SEA DEL ESTADO O DE ÍNDOLE PRIVADO 58 6.5.2.6 PREGUNTA 6. TALENTO HUMANO 60 6.5.2.7 PREGUNTA 7. APLICABILIDAD DE LAS MEDIDAS SANITARIAS 62 6.5.2.8 PREGUNTA 8. VENTAS 63 6.5.2.9 PREGUNTA 9.VENTAS EN DECRECIMIENTO O NULAS 64 6.5.3 PROPUESTA 66 7. CONCLUSIONES 68 8. RECOMENDACIONES 71 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 72 10. APENDICES 74 10.1. EVIDENCIAS DE LAS ENCUESTAS 74 11. ANEXOS 78 11.1. ENCUESTA APLICA 78es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectDecrecimiento, crisis, toma de decisiones, coyuntura, recesión.es_ES
dc.titleAnálisis del Impacto económico en empresas comercializadoras de autopartes de Bucaramanga como consecuencia de la Pandemia COVID 19, durante el periodo 2019 – 2021 – 1es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCoordinación de Administración de Empresas, UTSes_ES
dc.date.emitido2022-04-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión Empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-03-30
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem