dc.contributor.advisor | Fandiño, Jorge | |
dc.contributor.author | Sierra Ardila, Eliécer | |
dc.contributor.other | Alvarado Jaimes, Ricardo | |
dc.date.accessioned | 2022-04-07T16:14:56Z | |
dc.date.available | 2022-04-07T16:14:56Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8895 | |
dc.description | Telecomunicaciones y programación | es_ES |
dc.description.abstract | Este trabajo de grado se basa en el diseño y elaboración de laboratorios prácticos basados en el lenguaje de programación Arduino, en los cuales se emplea la placa ESP32 y la representación gráfica en el aplicativo web APP Inventor.
Mediante cada laboratorio se quiere obtener una mejoría en cuanto a la interacción de los estudiantes de las clases de Domótica y Programación de Dispositivos Móviles, con cada una de las actividades llevadas acabo allí. Se busca una mejora a la monotonía con el cambio de la metodología llevaba en el aula. La práctica soluciona los problemas de adquisición de dichos conocimientos, da un plus de entendimiento al comprender el funcionamiento de cada aspecto, practicando directamente con el material de apoyo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Telecomunicaciones | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11
1.2. JUSTIFICACIÓN 12
1.3. OBJETIVOS 13
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13
1.4. ESTADO DEL ARTE 14
2. MARCO REFERENCIAL 16
2.1. ¿QUÉ ES EL ESP32? 16
2.1.1. ESPECIFICACIONES DEL ESP32 17
2.1.2. EJEMPLOS DE PROYECTOS CON ESP32 18
2.2. ¿QUÉ ES APP INVENTOR? 18
2.2.1. APP INVENTOR BLOCKS EDITOR 19
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 21
3.1. ETAPAS PARA EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN 21
3.1.1. ELECCIÓN DE MATERIALES 21
3.1.2. DISEÑO DE LAS TEMÁTICAS A TRABAJAR 21
3.1.3. ELABORACIÓN DE LOS LABORATORIOS PRÁCTICOS 21
3.1.4. REALIZAR PRUEBAS CON LA INFORMACIÓN DOCUMENTADA 21
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 23
4.1. ADECUACIÓN DEL IDE DE ARDUINO PARA EL ESP32 23
4.2. EJEMPLO DE PRUEBA DEL FUNCIONAMIENTO DE LA ESP32 24
4.3. ENLACE DE ARDUINO Y APP INVENTOR MEDIANTE EL CÓDIGO PRUEBA 25
4.4. LABORATORIOS PRÁCTICOS ELABORADOS 27
4.4.1. LABORATORIO NÚMERO UNO 27
4.4.2. LABORATORIO NÚMERO DOS 27
4.4.3. LABORATORIO NÚMERO TRES 27
4.4.4. LABORATORIO NÚMERO CUATRO 275. RESULTADOS 29
5.1. LABORATORIO NÚMERO UNO 29
5.2. LABORATORIO NÚMERO DOS 31
5.3. LABORATORIO NÚMERO TRES 34
5.4. LABORATORIO NÚMERO CUATRO 37
5.5. LABORATORIO NÚMERO CINCO 40
5.6. LABORATORIO NÚMERO SEIS 43
5.7. LABORATORIO NÚMERO SIETE 47
5.8. LABORATORIO NÚMERO OCHO 52
6. CONCLUSIONES 56
7. RECOMENDACIONES 57 | es_ES |
dc.publisher | Telecomunicaciones | es_ES |
dc.subject | Internet de las cosas, IoT, Ahorro de energía | es_ES |
dc.title | Desarrollo de laboratorios implementando App Inventor y el ESP32 para los cursos de Domótica y Programación de dispositivos móviles. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-04-06 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Ingeniería en Telecomunicaciones | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-04-06 | |
dc.description.programaacademico | Telecomunicaciones | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |