ANÁLISIS DEL IMPACTO PARA LA RECUPERACIÓN DE HIDROCARBUROS EN YACIMIENTOS NO CONVENCIONALES A PARTIR DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL FRACKING EN COLOMBIA

Autor
Bernal Osorio, Miller Fabián
Director
Zambrano Luna, Anny Vanessa
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Ingeniería, petróleo y gas.
Resumen
El presente proyecto de grado realizó un análisis de las características y propiedades de los pozos de petróleo y gas con la técnica para yacimientos no convencional conocida como fracking o fracturación hidráulica, que es motivo de estudio por su implementación en Colombia en el San Martín (Cesar), con cierta incertidumbre por sus resultados, con un sector de la población que se opone mediante campañas de desprestigio y desinformación en los diferentes medios de comunicación.
El presente proyecto se realizó mediante la modalidad de monografía de análisis y formuló un estudio detallado de la técnica de fracking para yacimientos no convencionales implementado en el país, determinando las características y propiedades de los mismos, y realizando un estudio técnico económico de un piloto de manera que se logró determinar el valor de la inversión y la relación beneficio costo del proyecto, mediante el análisis de un modelo de pozo para la producción de petróleo y gas.
Finalmente, este proyecto de grado logró concluír la viabilidad técnica y económica favorable debido a la implementación de la técnica de fracking en yacimientos no convencionales mediante un pozo piloto para el desarrollo de esta técnica en Colombia manteniendo el principio de la conservación ambiental, con el objeto de hallar nuevas posibles fuentes de energía que es requerido para autoabastecimiento energético del país.
Materia
petróleo, gas, yacimiento no convencional, fracking, técnicoeconómico
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Miller Bernal_24_03_2 ...
- Nombre:
- F-GC-01 Miller Fabian Bernal ...