Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorJONES ZAMBRANO, CAROLINA
dc.contributor.authorSANABRIA RIVERA, ERIKA JOHANA
dc.contributor.otherAMAYA C, CARLOS A
dc.coverage.spatialSANTANDERes_ES
dc.date.accessioned2022-04-04T15:14:07Z
dc.date.available2022-04-04T15:14:07Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8799
dc.descriptionDESARROLLO SOSTENIBLE CAMBIO CLIMATICOes_ES
dc.description.abstractEl actual proyecto de investigación, se enfoca en el diseño del plan de adaptación y al cambio climático del municipio de Málaga en el departamento de Santander, basado en la formulación de las acciones y estrategias para identificar los factores asociados al cambio climático que requieran intervención y así evitar el deterioro y afectación a largo plazo de la población. Se realiza un diagnóstico de factores ambientales, climáticos y sociales, consultando el esquema de ordenamiento territorial EOT y documentación en la Corporación Autónoma Regional de Santander CAS y de la Alcaldía Municipal de Málaga, para obtener información puntual acerca de la geografía, población, hidrografía, usos del suelo, clima y fauna y flora del municipio de Málaga, para poder establecer los escenarios más vulnerables identificándolos por medio de un mapa municipal y veredal, y así organizar las capacidades de adaptación y mitigación que tiene el municipio para seguidamente poder llevar a cabo el plan de adecuarse al cambio climático, a través de la estrategias de las cuales se desarrollaran por medio de diferentes proyectos que serán gestionados por la alcaldía mediante este plan, para que sean ejecutados por la comunidad del casco urbano y de la zona rural y así, mejorar las condiciones de vida, salud y economía a mediano y largo plazo, teniendo en cuenta siempre la educación hacia el cuidado del medio ambiente.es_ES
dc.description.sponsorshipUTSes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 1.4. ESTADO DEL ARTE 17 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1. MARCO TEÓRICO 23 2.1.1. CAMBIO CLIMÁTICO. 23 2.1.2. ADAPTACIÓN. 23 2.1.3. MITIGACIÓN. 23 2.1.4. AMENAZA. 24 2.1.5. VULNERABILIDAD 26 2.1.6. RIESGO 31 2.2. MARCO LEGAL 32 2.3. MARCO CONCEPTUAL 33 2.4. MARCO AMBIENTAL 35 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 41 3.1. TIPO DE INVESTIGACION 41 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 41 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 42 3.4. ALCANCE DE INVESTIGACIÓN 42 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 44 4.1. DIAGNOSTICO 44 4.2. PLANIFICACIÓN 44 4.3. ESTRATEGIAS 45 5. RESULTADOS 46 5.1. DIAGNOSTICO DE LOS FACTORES AMBIENTALES, CLIMÁTICOS Y SOCIALES 46 5.1.1. FACTOR AMBIENTAL - GEOGRÁFICO 46 5.1.2. FACTOR AMBIENTAL - USO DEL SUELO 47 5.1.3. FACTOR AMBIENTAL - FAUNA Y FLORA 50 5.1.4. FACTOR AMBIENTAL - FAUNA 51 5.1.5. FACTOR AMBIENTAL - FLORA 54 5.1.6. FACTOR CLIMÁTICO - HIDROGRÁFICO 57 5.1.7. FACTOR CLIMÁTICO 58 5.1.8. FACTOR SOCIAL - POBLACIONAL 63 5.2. ESCENARIOS DE VULNERABILIDAD MUNICIPAL AL CAMBIO CLIMÁTICO 65 5.2.1. DIAGNÓSTICO DE IMPACTOS HISTÓRICOS ASOCIADOS AL CLIMA. 65 5.2.2. CARACTERÍSTICAS DE LOS EVENTOS Y LOS EFECTOS ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO 69 5.2.3. ESTRATEGIAS PARA BENEFICIARSE DE IMPACTOS POSITIVOS 71 5.2.4. MATRIZ DE ANÁLISIS DE AMENAZA: 72 5.2.5. MATRIZ DE ANÁLISIS DE VULNERABILIDAD: 75 5.2.6. MATRIZ DE EVALUACIÓN DEL RIESGO CLIMÁTICO: 80 5.3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS QUE FORTALEZCAN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE LAS AFECTACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 81 5.3.1. IDENTIFICACIÓN Y DISEÑO DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN 81 5.3.2. CONOCIMIENTO 84 5.3.3. PLANIFICACIÓN 87 5.3.4. TRANSFORMACIÓN DEL DESARROLLO - GESTIÓN DE LOS IMPACTOS SOBRE LA BIODIVERSIDAD Y OFERTA DEL ECOSISTEMA. 89 5.3.5. REDUCCIÓN PROSPECTIVA DE RIESGOS EN INFRAESTRUCTURAS BÁSICAS: 90 5.3.6. CRECIMIENTO VERDE DE HÁBITATS HUMANOS 91 6. CONCLUSIONES 99 7. RECOMENDACIONES 101 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 102 9. APENDICES 110 10. ANEXOS 111es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectFactor ambiental. Mitigación. Adaptación. Cambio climático. Vulnerabilidades_ES
dc.titleDISEÑO DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PARA EL MUNICIPIO DE MÁLAGA SANTANDER.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2022-03-31
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogINGENIERO AMBIENTALes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-03-28
dc.description.programaacademicoINGENIERIA AMBIENTALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem