Mostrar el registro sencillo del ítem
Propuesta de mejora en el área comercial de la empresa Distribuidora Specias y Más
dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Ibañez Peñuela, Ismael Enrique | |
dc.contributor.advisor | Alba Patricia Guzman Duque | |
dc.contributor.author | Shirley Tatiana Castillo Sierra | |
dc.contributor.author | Maria Paula Ramos Cabezas | |
dc.contributor.other | Ibáñez Peñuela, Ismael Enrique | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-04-01T16:35:43Z | |
dc.date.available | 2022-04-01T16:35:43Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8777 | |
dc.description | Mejora, ventas, crecimiento, competencia, estrategia | es_ES |
dc.description.abstract | Distribuidora Specias y Más, teniendo como enfoque el área comercial, aplicando las cinco fuerzas de Porter. Esto, con una metodología exploratoria cualitativa, debido a que se realizaran encuestas con el fin de que sus resultados, permitan evidenciar la información necesaria para formular estrategias y tomar decisiones en este trabajo de grado. Buscando el alcance, por medio del reconocimiento de las necesidades y deseos de los consumidores a los que la empresa quiere llegar. Así mismo, la planificación de la estrategia competitiva que permita el posicionamiento de la organización y por último, influenciar a la mejora de las relaciones con los proveedores, buscando las mejores alternativas para poder ser más competitivos en el mercado. Para culminar, se presentaran las encuestas realizadas con su respectiva tabulación junto con sus conclusiones, un informe de los proveedores existentes y potenciales para mejorar las relaciones con los mismos y la implementación de un servicio post-venta por medio de una página web con el fin de tener mayor acercamiento con los clientes. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO 1. RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................... 9 2. INTRODUCCIÓN ..................................................................................................... 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .......................................... 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ..................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................ 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................... 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................................ 13 2. MARCO REFERENCIAL ........................................................................................ 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ......................................................................... 27 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ........................................................ 28 5. RESULTADOS ........................................................................................................ 30 5.1 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ........................................................................................ 30 6. CONCLUSIONES ................................................................................................... 48 7. RECOMENDACIONES ........................................................................................... 50 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ....................................................................... 51 9. APENDICES ........................................................................................................... 55 10. ANEXOS ................................................................................................................. 57 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Mejora, ventas, crecimiento, competencia, estrategia | es_ES |
dc.title | Propuesta de mejora en el área comercial de la empresa Distribuidora Specias y Más | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-03-31 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administradora de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-03-31 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación