Seguimiento y control al programa de manejo ambiental de la obra de construcción del acueducto regional del Chicamocha.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
APA
Author
Lozano Suárez, Mayra Alejandra
Director
RIVERA SOLANO, WILFREDO ANGEL
Metadata
Show full item recordDescription
vías de construcción
Abstract
La implementación proyectos de infraestructura como la instalación de redes de servicios públicos domiciliarios como: acueducto, alcantarillado, energía eléctrica, gas natural y telecomunicaciones, entre otros, generan algunos impactos al entorno ambiental que deben ser identificados y manejados a través de los Plan de Manejo Ambiental (PMA), los cuales tienen una serie de medidas y programas que permiten prevenir, mitigar, corregir y compensar los daños al medio natural. (Jaime & Tinoco, 2006). Sin embargo, pese a la importancia de los PMA, debido a la falta de evaluación, seguimiento y verificación del cumplimiento de los PMA es posible que estas medidas solo queden documentadas y no sean llevadas a cabo de manera correcta (Goodland & Mercier, 1999; López et al., 2019) lo que implicaría, un efecto contrario a la mitigación de la problemática ambiental.
La construcción del acueducto regional del Chicamocha, en el departamento de Santander, cuenta con un Programa de Manejo Ambiental, que se realizó con base en la guía de Manejo Ambiental para Sistemas de Acueducto emitida por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial. Para este PMA, fue necesario la realización del seguimiento y control para poder verificar que tan efectivo había sido y si se había dado cumplimiento a las medidas establecidas dentro de cada ficha del Programa de manejo ambiental acueducto de los Santos. Para llevar esto a cabo se realizó una revisión intensiva de la documentación del programa de manejo establecido para el proyecto y las interventorías realizadas a este, se realizaron visitas técnicas a campo y se sugirieron cambios en pro del cumplimiento del PMA.
Finalmente, como resultados se obtuvo la adopción de buenas prácticas de manejo ambiental por parte del proyecto y de la comunidad, y el cumplimiento al Programa de Manejo Ambiental, de esta manera se contribuyó a la mitigación del impacto ambiental y a que la conservación de los recursos naturales sea lo más efectiva posible, también se disminuyó el riego de posibles incumplimientos a la legislación vigente y se recomendó a la empresa continuar con el seguimiento y control al PMA hasta la culminación de la obra.
Subject
vías de construcción, impactos ambientales, evaluación de impactos en vías
Collections
Vista previa
- Name:
- licenciaFGC01.pdf
- Name:
- F-DC-128 Informe Final Trabajo ...