Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGonzález López, Sandra Johanna
dc.contributor.authorLEON PEÑA, JAHUER ENRIQUE
dc.contributor.otherRobles Rangel, Luis Alfonso
dc.coverage.spatialRegionales_ES
dc.date.accessioned2022-03-18T21:19:53Z
dc.date.available2022-03-18T21:19:53Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8711
dc.descriptionMarketing, energías renovables, paneles solareses_ES
dc.description.abstractEl municipio de Lebrija en el departamento de Santander ha sido reconocido históricamente porque en su zona rural se encuentran ubicadas un portante número de granjas avícolas, por lo que es un importante sector que fortalece la economía local. Con el auge de las energías renovables este proyecto busca fijar las pautas que se deben tener en cuenta para incursionar en el mercado para que la energía solar fotovoltaica sea una alternativa que genere un tránsito energético frente al consumo de las granjas. Para lo cual se realizó un estudio del consumo de las cargas eléctricas de algunas granjas que proporcionaron información, luego con el valor promedio se analizaron las energías disponibles en el mercado y por ultimo determinar si es viable o no incursionar en el mercado de los paneles solares partiendo de un ejemplo de aplicación donde se destacó que no es viable ni energética ni financieramente invertir en la energía solar fotovoltaica en el municipio de Lebrija ya que los costos de operación impiden que exista una Tasa de retorno favorable.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2. MARCO REFERENCIAL 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26 4.1. LOCALIZACIÓN DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA, SANTANDER 26 4.2. CONSUMO ACTUAL DE ENERGIA ELECTRICA DE LAS GRANJAS EN LEBRIJA 27 4.3. DISPONIBILIDAD DE FUENTES DE ENERGIA ELECTRICA NO CONVENCIONALES 31 4.4. PRUPUESTA DE INTRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR AL MERCADO DE LAS EMPRESAS EN LEBRIJA 38 4.5. PERTINENCIA SEGÚN UBICACIÓN GEOGRAFICA 40 4.6. CAPACIDAD DE GENERACIÓN ENERGETICA POR RADIACIÓN SOLAR 41 4.7. COSTO DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELECTRICA 42 4.8. FRENTE A LA DEMANDA Y CAPACIDAD DE GENERACIÓN 43 4.9. RELACIÓN DE LA GENERACIÓN DE GEI VS PROYECTO FOTOVOLTAICO 43 4.10. PERSPECTIVA FINANCIERA DE PROYECTO ENERGETICO 45 4.11. VIABILIDAD FINANCIERA 47 5. RESULTADOS 50 5.1. IDENTIFICAR EL CONSUMO ACTUAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE PRESENTAN LAS EMPRESAS AVÍCOLAS DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA SANTANDER EN EL PERIODO 2018-2021 50 5.2. DETERMINAR LAS ENERGÍAS RENOVABLES DISPONIBLES EN EL MERCADO CUAL ES LA MEJOR OFERTA PARA LAS EMPRESAS AVÍCOLAS DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA SANTANDER. 50 5.3. ELABORAR UNA PROPUESTA DE INCORPORACIÓN DE PANELES SOLARES EN LAS GRANJAS AVÍCOLAS DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA, SANTANDER. 51 6. CONCLUSIONES 53 7. RECOMENDACIONES 54 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 55es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectEnergía, Solar, Fotovoltaica, Granjas, Avícola.es_ES
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO SOBRE LA VENTA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PANELES SOLARES EN LAS EMPRESAS AVÍCOLAS UBICADAS EN ZONA RURAL DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA, SANTANDERes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2022-03-07
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnologo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-03-07
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem