Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorAnny Vannesa, Zambrano
dc.contributor.authorGARCÍA VARGAS, SERGIO ALEJANDRO
dc.contributor.otherACOSTA CÁRDENAS, EDWIN MAURICIO
dc.coverage.spatialN/Aes_ES
dc.date.accessioned2022-01-27T18:53:54Z
dc.date.available2022-01-27T18:53:54Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8564
dc.descriptionProcesoses_ES
dc.description.abstractEl gas natural para ser aprovechado comercialmente debe cumplir una serie de requisitos los cuales son regulados por la CREG y para ello debe ser sometido a diferentes procesos para lograr estas características de calidad, los diferentes procesos dependen de las características de cada yacimiento. Este documento muestra el resultado de una revisión bibliográfica sobre los mecanismos que existen para eliminar el CO2 y H2S (endulzamiento del gas) en corrientes de gas natural en Colombia, dicha investigación podrá permitir al lector diferenciar un mecanismo de otro y a su vez seleccionar el más apropiado para cada caso particular sin generar gastos adicionales, tiempos no productivos o errores de planta por un mal diseño y planeación del sistema de remoción. El presente informe presenta el proceso de selección y diseño de los sistemas de endulzamiento utilizados en las plantas de gas de Colombia y revisa específicamente el proceso de producción y tratamiento de gas de la planta que maneja el campo Cusiana, el cual es uno de los mayores productores de gas y abastece el 25% de las redes de gas comercial del país.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. Problemas asociados al CO2: 21 2.2. Problemas asociados al H2S 22 2.3. Consumo energético mundial 24 2.4. Reservas mundiales de gas natural 26 2.5. Producción mundial de gas natural 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 30 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 32 4.1. Revisión bibliográfica de los procesos de endulzamiento del gas 32 4.1.1. Solventes químicos (aminas) 32 4.1.2. Adsorción con lecho sólido 43 4.1.3. Métodos físicos 49 4.1.4. Conversión directa de H2S en azufre 54 4.2. Comparativo de los procesos de endulzamiento del gas 58 4.3. Perspectiva de la producción de gas natural en Colombia y tratamiento de sus contaminantes en las corrientes de gas. 61 4.3.1. Consumo energético en Colombia 62 4.3.2. Distribución de reservas de gas natural en Colombia 63 4.3.3. Producción fiscalizada de gas natural en Colombia 64 4.3.4. Sistema nacional de transporte de gas natural 65 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 86 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 4.3.5. Producción y campos de gas en Colombia 66 4.4. Análisis técnico del sistema de remoción de CO2 y H2S del campo Cusiana 67 4.4.1. Sistemas principales de proceso 70 4.4.1.1 Cabezales de gas húmedo, amargo y unidades de endulzamiento 70 4.4.1.2 Proceso de deshidratación campo Cusiana 72 4.4.2. Cabezal de gas dulce alta presión 74 4.4.3. Proceso de control de punto de rocío del campo Cusiana 74 4.4.4. Proceso de inhibición de formación de hidratos del campo Cusiana 76 4.4.5. Proceso de inhibición de formación de hidratos del campo Cusiana 76 4.4.6. Cabezal de gas Ventas y unidad de medición de gas del campo Cusiana 77 5. ANALISIS DE RESULTADOS 78 6. CONCLUSIONES 80 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 83es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectendulzamiento, gas natural, planta de tratamiento, aminases_ES
dc.titleAnálisis de los mecanismos para la eliminación del CO2 y H2S en corrientes de gas natural en Colombia a través de los procesos aplicados en la industria del petróleo y gases_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2022-01-27
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Manejo de Petroleo y Gas en Superficiees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-12-15
dc.description.programaacademicoTecnología en manejo de Petroleo y Gas en Superficiees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem