ANÁLISIS DE LA INFORMALIDAD EN LOS CORREGIMIENTOS DE EL LLANITO Y EL CENTRO DE BARRANCABERMEJA DISTRITO ESPECIAL Y TURÍSTICO PARA EL PERÍODO 2021
Autor
GUZMÁN ORTEGA, ANGIE PAOLA
COLLAZOS ALMENDRALES, RAÚL EDUARDO
LOZADA CARREÑO, YESID
Director
Peñarredonda Quintero, René Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Adminustración
Resumen
El actual trabajo de investigación Análisis de la informalidad en los corregimientos de El Llanito y El Centro de Barrancabermeja Distrito Especial y Turístico para el período 2021. Se evidencian las circunstancias que llevan que muchas personas decidan tener una unidad de negocio informal en estos corregimientos parte principalmente del deseo de una independencia financiera, o las pocas oportunidades de encontrar un empleo con todas las garantías laborales para las personas y su núcleo familiar.
Para la realización de este estudio se llevó a cabo un trabajo de campo en los corregimientos de El Llanito y El Centro del municipio de Barrancabermeja el cual consistió en aplicar una herramienta metodológica como es la encuesta con el objetivo de establecer un perfil sociodemográfico de la población objeto de este estudio que nos permita lograr el objetivo de determinar las causas de la informalidad laboral en estas comunidades.
Uno de los objetivos principales es la caracterización de estas unidades de negocio organizadas de manera informal donde se pudo evidenciar el bajo grado de escolaridad de las personas entrevistadas y por lo tanto el desconocimiento de como formalizar una unidad de negocio. Se pudo evidenciar que la gran mayoría de personas no desean tener algo formal que implique compromisos con entidades como cámaras de comercio o tener que declarar impuestos pues en el corregimiento del llanito la mayoría de unidades de negocio informal están compuestas por la pesca artesanal y establecimientos de comida. Y en el corregimiento de El Centro se caracterizan por que prima la venta de alimentos.
Arroja como conclusión que este tipo de unidades de negocio informal no desean formalizarse debido a perder su independencia económica. Están forzados a este tipo de actividad por las pocas oportunidades de laborar de forma legal y no cuentan con otra fuente de ingresos.
Materia
POR: Asesor de planeación FECHA APROBACION: RESUMEN EJECUTIVO El actual trabajo de investigación Análisis de la informalidad en los corregimientos de El Llanito y El Centro de Barrancabermeja Distrito Especial y Turístico para el período 2021. Se evidencian las circunstancias que llevan que muchas personas decidan tener una unidad de negocio informal en estos corregimientos parte principalmente del deseo de una independencia financiera, o las pocas oportunidades de encontrar un empleo con todas las garantías laborales para las personas y su núcleo familiar. Para la realización de este estudio se llevó a cabo un trabajo de campo en los corregimientos de El Llanito y El Centro del municipio de Barrancabermeja el cual consistió en aplicar una herramienta metodológica como es la encuesta con el objetivo de establecer un perfil sociodemográfico de la población objeto de este estudio que nos permita lograr el objetivo de determinar las causas de la informalidad laboral en estas comunidades. Uno de los objetivos principales es la caracterización de estas unidades de negocio organizadas de manera informal donde se pudo evidenciar el bajo grado de escolaridad de las personas entrevistadas y por lo tanto el desconocimiento de como formalizar una unidad de negocio. Se pudo evidenciar que la gran mayoría de personas no desean tener algo formal que implique compromisos con entidades como cámaras de comercio o tener que declarar impuestos pues en el corregimiento del llanito la mayoría de unidades de negocio informal están compuestas por la pesca artesanal y establecimientos de comida. Y en el corregimiento de El Centro se caracterizan por que prima la venta de alimentos. Arroja como conclusión que este tipo de unidades de negocio informal no desean formalizarse debido a perder su independencia económica. Están forzados a este tipo de actividad por las pocas oportunidades de laborar de forma legal y no cuentan con otra fuente de ingresos. PALABRAS CLAVE.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final.pdf
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia y Autorización.pdf
Ficheros en el ítem
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
PLAN DE NEGOCIOS PARA LA CREACIÓN DE UN GLAMPING COMO ALTERNATIVA TURÍSTICA Y SOSTENIBLE EN EL CORREGIMIENTO DE GUANE, SANTANDER
Garcia Torres, Andrés FelipeDURANTE LOS ULTIMOS AÑOS, EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER SE HA POSICIONADO A NIVEL NACIONAL COMO UN REFERENTE Y ATRACTIVO TURÍSTICO GRACIAS A LA MAJESTUOSIDAD DE SUS PAISAJES Y EL ASPECTO COLONIAL EN LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA ... -
Planificación y estructuración empresarial de la unidad de negocio Distribuciones Agroveterinarias J/A en Bucaramanga
Maestre Arévalo, Jhon Jairo; González Huérfano, María FernandaLa planificación y estructuración empresarial de la unidad de negocio Distribuciones Agroveterinarias J/A en Bucaramanga dio pie al análisis de tipo descriptivo con enfoque cualitativo, basado en observación e indagación ... -
Viabilidad financiera para implementar nueva unidades de negocios, recuperación de cartera, call center de cobranza en Fenalco Santander seccional Bucaramanga
Villamizar León, Maira AlejandraEl siguiente proyecto de grado tiene como objetivo fortalecer una de las areas mas importantes de una empresa la cual es recuperacion de cartera y en que tiempo se estima una excelente recuperacion de liquidez financiera. ...