Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorSandoval Rodriguez, Camilo Leonardo
dc.contributor.authorCaballero Barbosa, Anderson Steven
dc.contributor.otherSandoval Rodriguez, Camilo Leonardo
dc.date.accessioned2022-01-20T14:31:13Z
dc.date.available2022-01-20T14:31:13Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8509
dc.description.abstractLa inclusión de estas modernas tecnologías a la industria, ha favorecido al mantenimiento industrial permitiéndole tener una gran evolución en los últimos años. Las nuevas tendencias de herramientas tecnológicas para el mantenimiento han permitido adelantarse a los problemas y optimizar procesos y rendimientos productivos mejorando la eficiencia en la reducción de costos que se representan en daños graves, talento humano, reparaciones y perdidas de producción. Para evitar todas estas consecuencias, es necesario tener un manual o instructivo de operación de mantenimiento, para que el operador o la empresa logre mantener la vida útil de un equipo o planta, con estándares de seguridad y correcto funcionamiento. Para la elaboración de dicho manual se investigó, documento e indago los protocolos, herramientas y métodos de comunicación remota para realizar un mantenimiento y diagnosis remota. Se desea implementar como herramienta TIC las gafas de realidad mixta Microsoft HoloLens 2 junto con su plataforma Dynamics 365 asistencia remota, que tiene como fin conectarse con lo proveedor o experto remoto, para la realización del mantenimiento de forma remota de una manera más didáctica permitiéndole al operador de mantenimiento seguir instrucciones con anotaciones e indicaciones en 3D en el espacio donde se encuentra el operador.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 10 1. INDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 12 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 12 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 13 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3. MARCO REFERENCIAL 16 3.1. MARCO HISTORICO 16 3.1.1. INDUSTRIA 4.0 16 3.2. MARCO TEORIO 17 3.2.1. MANTENIMIENTO TRADICIONAL 18 3.2.1.1 TIPOS DE MANTENIMIENTO QUE NORMALMENTE SE EMPLEAN 20 3.2.2. MANTENIMIENTO 4.0 PARA LA INDUSTRIA 4.0 21 3.2.2.1 TENDENCIAS Y EXPLORACIÓN DE HERRAMIENTAS TIC PARA EL MANTENIMIENTO REMOTO 23 3.2.3. NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL MANTENIMIENTO 4.0 26 3.2.3.1 REALIDAD AUMENTADA 26 3.2.3.2 REALIDAD VIRTUAL 29 3.2.3.3 REALIDAD MIXTA 30 3.2.3.3.1 APLICACIONES DE LA REALIDAD MIXTA 31 3.2.3.3.2 GAFAS Y DISPOSITIVOS DE REALIDAD MIXTA 32 4. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 36 4.1. FASE 1: DOCUMENTACIÓN 36 4.1.1. ACTIVIDAD 1: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN 36 4.2. FASE 2: APLICACIÓN DE LA INFORMACIÓN 36 4.2.1. ACTIVIDAD 2.1: RECONOCIMIENTO DE LA INFORMACIÓN 36 4.2.2. ACTIVIDAD 2.2: ANTECEDENTES PRÁCTICOS 37 4.2.3. ACTIVIDAD 2.3: DIAGNOSTICAR LA MEJOR OPCIÓN DE LA HERRAMIENTA TIC PARA EL MANUAL DE MANTENIMIENTO REMOTO 40 4.3. FASE 3: ANÁLISIS DE LA PLATAFORMA Y DISPOSITIVO DE COMUNICACIÓN 42 4.3.1. ACTIVIDAD 3.1: PARTE OPERATIVA DE LA HERRAMIENTA TIC 42 4.3.1.1 HOLOLENS 2 42 4.3.1.1.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS 43 4.3.1.1.2 CASOS DE USOS DE LAS HOLOLENS 2 44 4.3.1.1.3 CONTROLES BÁSICOS DE LAS HOLOLENS 2 45 4.3.1.2 DYNAMICS REMOTE ASSIST 47 4.3.1.2.1 CASOS DE USO 47 4.3.1.2.2 BENEFICIOS 47 4.3.1.2.3 COMPATIBILIDAD DE DYNAMICS REMOT ASSIST 48 4.4. FASE 4: DOCUMENTAR EL MANUAL E INFORME FINAL 48 4.4.1. ACTIVIDAD 4.1: INICIO DE LA DOCUMENTACIÓN DEL MANUAL E INFORME FINAL 48 4.5. FASE 5: INFORME FINAL 48 4.5.1. ENTREGA DEL PROYECTO FINAL Y DEL MANUAL 48 5. RESULTADOS 49 6. ESTRATEGIA DE PROTECCIÓN Y DIVULGACIÓN 55 7. CONCLUSIONES 56 8. RECOMENDACIONES 57 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 10. ANEXOS 60es_ES
dc.subjectMantenimiento Remotoes_ES
dc.titleMANUAL DE MANTENIMIENTO REMOTO DE UN EQUIPO PILOTO PARA EL INSTITUTO COLOMBIANO DE PETROLEO(ICP)es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2022-01-19
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero electromecanicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-12-18
dc.description.programaacademicoIngenieria electromecanicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem