Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA RESTAURANTE ASIP ESCUELA DE COCINA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | PARRA CASTILLO, SANDRA MILENA | |
dc.contributor.author | PEREZ SERRANO, FABIAN AUGUSTO | |
dc.contributor.author | ZARATE MORENO, JAVIER HUMBERTO | |
dc.contributor.other | Malagon Hernandez, Yhoanna Milena | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-20T21:31:12Z | |
dc.date.available | 2021-12-20T21:31:12Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8318 | |
dc.description | AREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende identificar una zona de gestión dentro de la empresa ASIP escuela de cocina en la ciudad de Bucaramanga, en la cual se presentan falencias, para el caso actual será la de recursos humanos; allí se desarrolla inicialmente un diagnóstico con la matriz proporcionada por el tutor de proyectos y posterior a ello un análisis a su interior mediante una encuesta realizada a sus colaboradores (8 en total), que nos permite encontrar algunos aspectos por mejorar como es el caso de la estabilidad, los turnos y por ende los ingresos recibidos por los trabajadores, en base a ello se procede a formular una propuesta de mejora al área de gestión indicada en beneficio de la estabilidad laboral que permita mejorar las condiciones de calidad tanto de los colaboradores como de la organización en general que sería la vinculación de tiempo completo del personal de la organización cubriendo los espacios de vacío con promoción y divulgación de publicidad, ya sea por redes sociales, volanteo o mercadeo en redes sociales y teléfonos generando así mismo los ingresos necesarios para suplir los salarios que a su vez satisfagan las necesidades y expectativas de los colaboradores que una vez sea logrado este aspecto, sin duda el sentido de pertenencia y empeño a la organización mejorará así como el ambiente laboral propio de una organización próspera que pueda brindar a sus colaboradores todas las garantías necesarias y de ley. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "LISTA DE TABLAS 6 RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4.ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 16 2.1. MARCO TEÒRICO: 16 2.2. MARCO CONCEPTUAL: 18 2.3. MARCO CONTEXTUAL: 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 5. RESULTADOS 23 6. CONCLUSIONES 39 7. RECOMENDACIONES 40 8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 41 " | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Deserción laboral; Estabilidad laboral; Emprendimiento; Capacitación; Sentido de pertenencia | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS EN LA EMPRESA RESTAURANTE ASIP ESCUELA DE COCINA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-12-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-12-07 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad