dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | ENCISO, LAURA ESTEFANNY | |
dc.contributor.author | GUARGUATI PABON, EMILIN DANIELA | |
dc.contributor.other | Malagon Hernandez, Yhoanna Milena | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T14:06:09Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T14:06:09Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8316 | |
dc.description | AREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | "En el desarrollo de esta investigación se generó un plan de mejora de las principales falencias de la óptica Eva Cabrera en el cual se pone en marcha un adecuado proceso administrativo, productivo y de servicio apoyado en la tecnología y la creatividad que aumenten la competitividad de la empresa promoviendo su sostenibilidad en el mercado local.
Al mismo tiempo, se puede evidenciar a través de este proyecto que la empresa realiza poca gestión empresarial lo cual impacta de manera directa el crecimiento de la unidad. Este análisis permite resaltar su relevancia social y económica para este sector, la conveniencia para su crecimiento escalonado sin desconocer las limitaciones del mismo. Se implementó la metodología de investigación básica descriptiva centrada en el sector de la salud visual, ejecutando un modelo estratégico que contribuye al avance de este encarando la competencia y brindando los medios para satisfacer el mercado. Se llevó a cabo una Investigación, con testimonios y la aplicación de una encuesta seguida de la correcta interpretación de información obtenida.
Con este proyecto se desea que la empresa implemente e incremente su productividad y su competitividad a nivel local y nacional, ya que la organización se encuentra en un momento propicio para su desarrollo tecnológico y gerencial promoviendo la mejora continua de la calidad de los servicios para satisfacer la demanda del mercado. El fin de este documento es plantear una mejora desde el área administrativa, con el uso adecuado de los recursos, capacitación de personal e inversión en tecnología al igual su planeación estratégica que promueva el crecimiento de la empresa.
En el desarrollo de esta investigación se generó un plan de mejora de las principales falencias de la óptica Eva Cabrera en el cual se pone en marcha un adecuado proceso administrativo, productivo y de servicio apoyado en la tecnología y la creatividad que aumenten la competitividad de la empresa promoviendo su sostenibilidad en el mercado local.
Al mismo tiempo, se puede evidenciar a través de este proyecto que la empresa realiza poca gestión empresarial lo cual impacta de manera directa el crecimiento de la unidad. Este análisis permite resaltar su relevancia social y económica para este sector, la conveniencia para su crecimiento escalonado sin desconocer las limitaciones del mismo. Se implementó la metodología de investigación básica descriptiva centrada en el sector de la salud visual, ejecutando un modelo estratégico que contribuye al avance de este encarando la competencia y brindando los medios para satisfacer el mercado. Se llevó a cabo una Investigación, con testimonios y la aplicación de una encuesta seguida de la correcta interpretación de información obtenida.
Con este proyecto se desea que la empresa implemente e incremente su productividad y su competitividad a nivel local y nacional, ya que la organización se encuentra en un momento propicio para su desarrollo tecnológico y gerencial promoviendo la mejora continua de la calidad de los servicios para satisfacer la demanda del mercado. El fin de este documento es plantear una mejora desde el área administrativa, con el uso adecuado de los recursos, capacitación de personal e inversión en tecnología al igual su planeación estratégica que promueva el crecimiento de la empresa.
En el desarrollo de esta investigación se generó un plan de mejora de las principales falencias de la óptica Eva Cabrera en el cual se pone en marcha un adecuado proceso administrativo, productivo y de servicio apoyado en la tecnología y la creatividad que aumenten la competitividad de la empresa promoviendo su sostenibilidad en el mercado local.
Al mismo tiempo, se puede evidenciar a través de este proyecto que la empresa realiza poca gestión empresarial lo cual impacta de manera directa el crecimiento de la unidad. Este análisis permite resaltar su relevancia social y económica para este sector, la conveniencia para su crecimiento escalonado sin desconocer las limitaciones del mismo. Se implementó la metodología de investigación básica descriptiva centrada en el sector de la salud visual, ejecutando un modelo estratégico que contribuye al avance de este encarando la competencia y brindando los medios para satisfacer el mercado. Se llevó a cabo una Investigación, con testimonios y la aplicación de una encuesta seguida de la correcta interpretación de información obtenida.
Con este proyecto se desea que la empresa implemente e incremente su productividad y su competitividad a nivel local y nacional, ya que la organización se encuentra en un momento propicio para su desarrollo tecnológico y gerencial promoviendo la mejora continua de la calidad de los servicios para satisfacer la demanda del mercado. El fin de este documento es plantear una mejora desde el área administrativa, con el uso adecuado de los recursos, capacitación de personal e inversión en tecnología al igual su planeación estratégica que promueva el crecimiento de la empresa.
" | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN EJECUTIVO 11
INTRODUCCIÓN 13
DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16
JUSTIFICACIÓN 18
OBJETIVOS 20
OBJETIVO GENERAL 20
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 20
ESTADO DEL ARTE 20
MARCO REFERENCIAL 24
MARCO TEÓRICO 24
MARCO CONCEPTUAL 26
MARCO CONTEXTUAL 27
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29
TIPO DE INVESTIGACIÓN 29
ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 29
MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN 30
TÉCNICA DE LA INVESTIGACIÓN 30
POBLACIÓN Y MUESTRA 31
POBLACIÓN 31
MUESTRA ESTADÍSTICA 31
MUESTRA INTENCIONAL 32
DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35
SECTOR DE LA SALUD VISUAL 36
INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA ÓPTICA EVA CABRERA 37
RESEÑA HISTÓRICA 38
PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFRECE LA EMPRESA ÓPTICA EVA CABRERA. 38
POLÍTICAS DE CALIDAD DE LA EMPRESA ÓPTICA EVA CABRERA. 39
RESULTADOS DE OBSERVACIÓN REALIZADA A TRAVÉS DE VISITAS A LA EMPRESA. 39
RESULTADO DE LA ENCUESTA 40
ANÁLISIS GENERAL DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LA ENCUESTA. 54
ANÁLISIS DOFA DE LA ÓPTICA EVA CABRERA. 55
RESULTADOS 59
DESARROLLO DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. 59
MISIÓN 59
VISIÓN 59
FILOSOFÍA DE LA EMPRESA ÓPTICA EVA CABRERA 60
OBJETIVOS INSTITUCIONALES 60
VALORES INSTITUCIONALES 61
NORMATIVIDAD INSTITUCIONAL 63
PROYECCIÓN DE NUEVOS PROVEEDORES, CLIENTES, PRODUCTOS TECNOLOGÍAS, REGULACIONES Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS. 63
ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE GESTIÓN. 64
ESTRATEGIAS DEL SERVICIO: 64
ESTRATEGIAS DE PRECIO: 65
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN: 65
ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN: 65
POLÍTICAS DE GESTIÓN 66
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA 68
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE FUNCIONES 71
INDICADORES DE GESTIÓN 75
COSTOS IMPLEMENTACIÓN DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. 78
CONCLUSIONES 78
RECOMENDACIONES 79
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 81
BIBLIOGRAFÍA 81
APÉNDICES 84
ANEXOS 85
" | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Creatividad Empresarial, Innovación, Investigación de Mercados, Planeación Estratégica, Productividad. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA ÓPTICA EVA CABRERA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-12-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas y Contador Publico | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-12-07 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS Y CONTADURIA PUBLICA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |