GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA ADMINISTRATIVA EN LA EMPRESA ÓPTICA EVA CABRERA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
![Thumbnail](/repositorio/static/images/logothum.png)
Citación en APA
N/A
Autor
ENCISO, LAURA ESTEFANNY
GUARGUATI PABON, EMILIN DANIELA
Director
Malagon Hernandez, Yhoanna Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
AREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Resumen
"En el desarrollo de esta investigación se generó un plan de mejora de las principales falencias de la óptica Eva Cabrera en el cual se pone en marcha un adecuado proceso administrativo, productivo y de servicio apoyado en la tecnología y la creatividad que aumenten la competitividad de la empresa promoviendo su sostenibilidad en el mercado local.
Al mismo tiempo, se puede evidenciar a través de este proyecto que la empresa realiza poca gestión empresarial lo cual impacta de manera directa el crecimiento de la unidad. Este análisis permite resaltar su relevancia social y económica para este sector, la conveniencia para su crecimiento escalonado sin desconocer las limitaciones del mismo. Se implementó la metodología de investigación básica descriptiva centrada en el sector de la salud visual, ejecutando un modelo estratégico que contribuye al avance de este encarando la competencia y brindando los medios para satisfacer el mercado. Se llevó a cabo una Investigación, con testimonios y la aplicación de una encuesta seguida de la correcta interpretación de información obtenida.
Con este proyecto se desea que la empresa implemente e incremente su productividad y su competitividad a nivel local y nacional, ya que la organización se encuentra en un momento propicio para su desarrollo tecnológico y gerencial promoviendo la mejora continua de la calidad de los servicios para satisfacer la demanda del mercado. El fin de este documento es plantear una mejora desde el área administrativa, con el uso adecuado de los recursos, capacitación de personal e inversión en tecnología al igual su planeación estratégica que promueva el crecimiento de la empresa.
En el desarrollo de esta investigación se generó un plan de mejora de las principales falencias de la óptica Eva Cabrera en el cual se pone en marcha un adecuado proceso administrativo, productivo y de servicio apoyado en la tecnología y la creatividad que aumenten la competitividad de la empresa promoviendo su sostenibilidad en el mercado local.
Al mismo tiempo, se puede evidenciar a través de este proyecto que la empresa realiza poca gestión empresarial lo cual impacta de manera directa el crecimiento de la unidad. Este análisis permite resaltar su relevancia social y económica para este sector, la conveniencia para su crecimiento escalonado sin desconocer las limitaciones del mismo. Se implementó la metodología de investigación básica descriptiva centrada en el sector de la salud visual, ejecutando un modelo estratégico que contribuye al avance de este encarando la competencia y brindando los medios para satisfacer el mercado. Se llevó a cabo una Investigación, con testimonios y la aplicación de una encuesta seguida de la correcta interpretación de información obtenida.
Con este proyecto se desea que la empresa implemente e incremente su productividad y su competitividad a nivel local y nacional, ya que la organización se encuentra en un momento propicio para su desarrollo tecnológico y gerencial promoviendo la mejora continua de la calidad de los servicios para satisfacer la demanda del mercado. El fin de este documento es plantear una mejora desde el área administrativa, con el uso adecuado de los recursos, capacitación de personal e inversión en tecnología al igual su planeación estratégica que promueva el crecimiento de la empresa.
En el desarrollo de esta investigación se generó un plan de mejora de las principales falencias de la óptica Eva Cabrera en el cual se pone en marcha un adecuado proceso administrativo, productivo y de servicio apoyado en la tecnología y la creatividad que aumenten la competitividad de la empresa promoviendo su sostenibilidad en el mercado local.
Al mismo tiempo, se puede evidenciar a través de este proyecto que la empresa realiza poca gestión empresarial lo cual impacta de manera directa el crecimiento de la unidad. Este análisis permite resaltar su relevancia social y económica para este sector, la conveniencia para su crecimiento escalonado sin desconocer las limitaciones del mismo. Se implementó la metodología de investigación básica descriptiva centrada en el sector de la salud visual, ejecutando un modelo estratégico que contribuye al avance de este encarando la competencia y brindando los medios para satisfacer el mercado. Se llevó a cabo una Investigación, con testimonios y la aplicación de una encuesta seguida de la correcta interpretación de información obtenida.
Con este proyecto se desea que la empresa implemente e incremente su productividad y su competitividad a nivel local y nacional, ya que la organización se encuentra en un momento propicio para su desarrollo tecnológico y gerencial promoviendo la mejora continua de la calidad de los servicios para satisfacer la demanda del mercado. El fin de este documento es plantear una mejora desde el área administrativa, con el uso adecuado de los recursos, capacitación de personal e inversión en tecnología al igual su planeación estratégica que promueva el crecimiento de la empresa.
"
Materia
Creatividad Empresarial, Innovación, Investigación de Mercados, Planeación Estratégica, Productividad.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final Trabajo ...