Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGonzález, Sandra Yohanna
dc.contributor.authorAmaya Peña, Mayra Alejandra
dc.contributor.authorCristancho Basto, Duvan Samuel
dc.contributor.otherPacheco Díaz, Edwin Alberto
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2021-12-16T18:24:12Z
dc.date.available2021-12-16T18:24:12Z
dc.identifier.citationNormas APAes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8273
dc.descriptionComportamiento del consumidor.es_ES
dc.description.abstractLa presente investigación presenta los resultados sobre un estudio de mercados para conocer el nivel de aceptación de una aplicación móvil que facilite el manejo y control de gastos mensuales familiares en la ciudad de Bucaramanga, buscando de esta manera mejorar el manejo de los recursos económicos mensuales en el momento de realizar las compras y/o abastecimientos de los alimentos que hacen parte de la canasta familiar, teniendo en cuenta que hoy en día a raíz del aislamiento social a causa de la pandemia ocasionada por el Covid-19, los alimentos básicos cada día van más en aumento. Para su desarrollo, inicialmente, se hizo un análisis externo, para así establecer los pros y contras como sus respectivas barreras y obstáculos, que se puedan presentar, en su funcionamiento. De igual forma, se aplicó un instrumento de medición cuantitativo, como es la encuesta, para conocer el interés de la comunidad sobre este tipo de aplicaciones, y finalmente, presentar los resultados, que definan su viabilidad. En el documento, se encuentran las opiniones de las 400 personas que fueron consultadas en Bucaramanga, así como los antecedentes de este tipo de Apps que han operado desde otras partes del mundo, como las experiencias que han tenido los usuarios con las mismas, porque a pesar de verse como una alternativa de solución para el control y manejo de gastos mensuales familiares, algunos usuarios, no la consideran necesaria aún, lo cual, permitió establecer nuevos parámetros, sobre la idea que los investigadores tenían sobre el aplicativo móvil. El estudio se hizo bajo los parámetros del Sistema de Investigaciones las Unidades Tecnológicas de Santander, del cual hace parte el Grupo GIMA, del programa de mercadeo y gestión comercial, y se convierte en un gran aporte para próximas investigaciones; así como una gran ayuda para la comunidad en general.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTabla de Contenido RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 27 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 39 5. RESULTADOS 41 6. CONCLUSIONES 51 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 9. APENDICES 57 10. ANEXOS 58 Lista de Figuras Figura 1. Tipos de Investigación 19 Lista de Tablas Tabla 1. Fase 1 20es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander UTSes_ES
dc.subjectAplicativo móvil, Innovación, Investigación de mercado, Necesidad, Percepción.es_ES
dc.titleEstudio de mercado para conocer el nivel de aceptación de una aplicación móvil que facilite el manejo y control de gastos mensuales familiares en la ciudad de Bucaramanga para el año 2021.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderUnidades Tecnológicas de Santander UTSes_ES
dc.date.emitido2021-12-15
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-12-15
dc.description.programaacademicoTecnología en Mercadeo y Gestión Comerciales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem