Mostrar el registro sencillo del ítem
MANUAL PARA EL DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL DE LA EMPRESA ELISAN SAS
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | CASTELLANOS UMAÑA, NANCY TATIANA | |
dc.contributor.author | MORENO PRADA, CINDY VANESSA | |
dc.contributor.author | ORTIZ CRUZ, DUVAN | |
dc.contributor.other | Malagon Hernandez, Yhoanna Milena | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T16:06:40Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T16:06:40Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8199 | |
dc.description | AREAS DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Actualmente las empresas están buscando transformarse y adaptarse al contexto de un mercado post pandémico en el cual es necesario, buscar nuevas formas de ejercer sus actividades laborales, como es el caso de Elisan SAS, el cual se vio en la obligación de identificar una nueva forma de actividad comercial y aprovechar su maquinaria, personal y demás elementos para reestructurarse a nuevos retos que demanda el mercado actual, es a raíz de toda una cadena de recolección de datos como encuestas y fuentes secundarias que se llegó a la conclusión de brindar una serie de pasos basados en la resolución 1565 de 2014 por medio del cual se dicta toda la normatividad vigente para la aplicación y creación del PESV, siendo esta una herramienta de gran importancia para integrar y salvaguardar a todo el personal que labora en la organización. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "RESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 16 5. RESULTADOS 18 6. CONCLUSIONES 19 7. RECOMENDACIONES 20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 21 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Seguridad vial, Accidente de tránsito, Automotor, Riesgo laboral, Agentes viales | es_ES |
dc.title | MANUAL PARA EL DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL DE LA EMPRESA ELISAN SAS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-12-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-12-07 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad