Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área del talento humano en la empresa Velarte mediante la aplicación de innovación.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | RIVERO GARCIA, JHON FREDY | |
dc.contributor.author | FIGUEROA CASTELLANO, MARIA FERNANDA | |
dc.contributor.author | LEON OCHOA, YULLY ANDREA | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T15:58:44Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T15:58:44Z | |
dc.identifier.citation | na | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8192 | |
dc.description.abstract | El respectivo trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar un análisis interno dentro de la empresa que permitirá identificar de qué manera la motivación, innovación y creatividad pueden fortalecer la productividad y competitividad en la empresa VELARTE de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana en el año 2021, empresa dedicada a la comercialización y fabricación de velas artesanales y personalizadas; para el cual fue necesario desarrollar los siguientes objetivos: Implementar un instrumento (Matriz PCI) que permita identificar las opiniones, falencias, fallas y prioridades que los colaboradores tanto clientes consideren que deben ser mejoradas e implementadas de manera correcta en la empresa VELARTE y Crear encuestas a los colaboradores con el fin de re afirmar o no lo concluido por el análisis realizado en la matriz PCI. Se realizó una investigación de mercados por medio de la Matriz PCI con un margen de error del 3%. La metodología consistió en analizar profundamente las diversas capacidades a nivel de la empresa, con el fin de identificar las falencias que poco a poco se fueron presentando en la atención al cliente y demás departamentos y con ello poder establecer un plan de mejora que le permita a la empresa fortalecerse y crear una relación más estable con sus colaboradores. Se analizó dicha empresa a nivel interno, lo que permitió evidenciar las necesidades de los colaboradores, los cuales hicieron sentir la urgencia de suplirlas, algunas de estas son el ser más tenidos en cuenta, escuchar sus opiniones, tener facilidades de acceder a cursos, ascensos, bonificaciones, entre otros aspectos que permitan aumentar la motivación desde la parte innovadora y creativa de la misma. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN...................................10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................10 1.2. JUSTIFICACIÓN.....................................................................................................12 1.3. OBJETIVOS ............................................................................................................13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .......................................................................................13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................13 1.4. ESTADO DEL ARTE ..............................................................................................14 2. MARCO REFERENCIAL.......................................................................................15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ......................................................................19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ...................................................20 5. CONCLUSIONES ...................................................................................................43 7. RECOMENDACIONES ..........................................................................................44 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................46 9. APENDICES ............................................................................................................47 10. ANEXOS ..................................................................................................................48 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Creatividad, organización, gestión del talento humano, motivación, desempeño laboral | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área del talento humano en la empresa Velarte mediante la aplicación de innovación. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad