Mostrar el registro sencillo del ítem
DISEÑO DE ESTRATEGIA DE MEJORA EN EL AREA DE GESTION COMERCIAL DEL RESTAURANTE CLASICOS FOREVER
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | MALAGON HERNANDEZ, YHOANNA MILENA | |
dc.contributor.author | GOMEZ CARDENAS, ANA AMELIA | |
dc.contributor.author | PEÑA VILLAFRADES, GLORIA | |
dc.contributor.author | QUIÑONEZ TRIGOS, LAURA PATRICIA | |
dc.contributor.other | Malagon Hernandez, Yhoanna Milena | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T15:48:19Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T15:48:19Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8190 | |
dc.description | AREA DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | El Restaurante Clásicos Forever, es una empresa ubicada en la ciudad de Bucaramanga, cuya actividad cuya actividad principal es el expendio de bebidas alcohólicas para el consumo y expendio de comidas preparadas a la mesa. Dentro del diagnóstico inicial se identificó como problemática, la insatisfacción en los clientes, particularmente con el servicio recibido de parte de los meseros. En pro de brindar una solución, se propuso diseñar una propuesta de mejora de calidad en el servicio al cliente prestado en el restaurante bar Clásicos Forever. Se contempló una metodología de enfoque cuantitativo y una investigación de tipo descriptivo. La población estuvo conformada por los 15 meseros. Asimismo, se seleccionó una muestra representativa de los clientes que acudieron al restaurante los días 23 y 24 de septiembre para un total de 100 personas. Las técnicas utilizadas para recolectar la información fueron la ficha de observación y la encuesta. Después de aplicados los instrumentos, se analizaron los resultados logrando obtener el diagnóstico propuesto en los objetivos planteados en lo que respecta a la percepción de los clientes sobre el servicio recibido. A partir de este diagnóstico, apoyado en la herramienta CSAT se pudo evaluar el nivel de satisfacción, arrojando como resultado una insatisfacción del 50%, se diseñó una estrategia de mejora orientada al fortalecimiento del área de gestión comercial del restaurante. La estrategia estuvo conformada por dos (2) acciones: Capacitación e Incentivos laborales y económicos. Finalmente, se generaron las conclusiones y recomendaciones que puedan contribuir con el buen desempeño de los meseros, así como con el aumento en la calidad del servicio | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | "TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 13 INTRODUCCIÓN 14 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 16 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 16 1.2. JUSTIFICACIÓN 17 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE 18 2. MARCO REFERENCIAL 20 2.1. MARCO TEÓRICO 20 2.1.1. RESTAURANTE 20 2.1.2. CALIDAD DEL SERVICIO 21 2.1.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS SERVICIOS 22 2.1.4 CLIENTE 24 2.1.5 SERVICIO AL CLIENTE 25 2.2. MARCO CONCEPTUAL 26 2.2.1. RESTAURANTE 26 2.2.2. SERVICIO AL CLIENTE 26 2.2.3. GASTRONOMÍA 27 2.2.4. VENTAS Y MERCADEO 27 2.2.5. PUBLICIDAD 27 2.3. MARCO CONTEXTUAL 28 2.3.1. LOGO INSTITUCIONAL 28 2.3.2. INFORMACIÓN COMERCIAL 29 2.3.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 29 2.3.4. PRESTACIÓN Y CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE 31 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 32 3.1. TIPO DE INVESTIGACION 32 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACION 32 3.3. METODO DE INVESTIGACION 33 3.4. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 33 3.5. ANALISIS DE LA INFORMACIÓN 34 3.6. FUENTES DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 35 3.7. POBLACIÓN Y MUESTRA 35 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 36 4.1. ACTIVIDADES QUE SE LLEVARON A CABO PARA DAR CUMPLIMIENTO CON CADA OBJETIVO ESPECÍFICO 36 4.2. INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR LA INFORMACIÓN 36 4.3. APLICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS 42 4.4. ANÁLISIS DE LOS INSTRUMENTOS 42 4.4.1. DIAGNÓSTICO 42 4.4.2. EVALUACIÓN DEL NIVEL DE SATISFACCIÓN 69 4.4.3. ANÁLISIS DOFA 74 5. RESULTADOS 77 5.1. ESTRATEGIA DE MEJORA PARA LA EMPRESA RESTAURANTE BAR CLÁSICOS FOREVER 79 6. CONCLUSIONES 88 7. RECOMENDACIONES 90 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 91 9. ANEXOS 94" | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | cliente, estrategia, mejora, nivel de satisfacción, servicio al cliente. | es_ES |
dc.title | DISEÑO DE ESTRATEGIA DE MEJORA EN EL AREA DE GESTION COMERCIAL DEL RESTAURANTE CLASICOS FOREVER | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-12-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-12-07 | |
dc.description.programaacademico | ADMINISTRACION DE EMPRESAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad