FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA FÁBRICA DE PRODUCTOS EL PORVENIR VELEÑO, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
![Thumbnail](/repositorio/static/images/logothum.png)
Citación en APA
N/A
Autor
CASTAÑO ARIAS, INGRID KATHERINE
DIAZ ANGULO, LAURA MARGARITA
MOYANO SANCHEZ, EIMY KARINA
Director
Malagon Hernandez, Yhoanna Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
AREA DE CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Resumen
Mediante la investigación se determina En la Provincia de Vélez, Santander existen aproximadamente 100 empresas dedicadas al procesamiento de la Guayaba que a lo largo del año se generan unas 25.000 toneladas de bocadillo, usando alrededor de unos 380.000 m3 de agua, de los cuales el 62% finaliza convertida en agua residual y vertida a las fuentes hídricas sin ningún procedimiento, pues la mayor parte de
municipios no cuentan con una planta municipal de procedimiento de aguas residuales.
En Colombia se debería llevar a cabo con la Resolución 631 del 17 de marzo de 2015, expedida por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, la cual instituye los parámetros máximos permisibles de los contaminantes en el agua residual, para que logre ser vertida en las fuentes hídricas naturales, de tal forma que se controlen los vertimientos de las industrias y se eviten los impactos negativos generados en el
ambiente por causa de la contaminación generada en sus procesos.
Materia
Bocadillo veleño, Contaminación ambiental, Procedimiento de agua residual
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Trabajo Grupo 1.pdf
- Nombre:
- F-GC-01 Licencia Autorización ...