ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE CAPTACIÓN DE PRODUCTOS EN LA COOPERATIVA DE PROFESORES COOPROFESORES DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA Y SU ÁREA METROPOLITANA
Citación en APA
N/A
Autor
CARREÑO REMOLINA, JUAN FELIPE
MERCHAN BECERRA, JUAN PABLO
PEREZ GARCIA, LUDWING SANTIAGO
Director
Malagon Hernandez, Yhoanna Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
AREA DE CIENCIAS SOCIO ECONOMICAS
Resumen
Este proyecto de grado está basado en el Análisis Estratégico de captación de productos en la cooperativa de profesores, Cooprofesores de la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana, determinando así la importancia de la formulación de estrategias de captación de productos de ahorro y crédito para mejorar los índices de captación que se vieron afectados durante la pandemia del COVID-19. Como problema de investigación entendemos la necesidad de desarrollar estrategias de captación de ahorro y crédito para la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Profesores “Cooprofesores” en la oficina de Bucaramanga y su Área Metropolitana.
Los objetivos específicos de este trabajo están encaminados a Identificar los productos financieros de bajo consumo en el 2020-21 y las diferentes necesidades que tiene el asociado y su núcleo familiar frente a la captación de productos financieros, de
esta manera se podrá generar una estrategia que incentive el ahorro a través de campañas publicitarias y diferentes procesos que aumenten la captación de ahorro y crédito de la cooperativa.
Mediante un marco conceptual se resuelven inquietudes acerca del objeto de estudio, se encuentra la terminología utilizada en la entidad financiera para identificar a sus clientes y el modelo de trabajo que se debe desarrollar, así mismo, se conoce claramente
la organización y las fortalezas que tiene en el mercado docente desde el conocimiento de su historia.
Como plan de acción, esta investigación para entender la situación actual indaga primero desde la misma información interna de la Cooperativa Cooprofesores y determina conocer cuáles fueron los productos que disminuyeron durante la pandemia, para luego utilizar la entrevista aplicada a docentes asociados y no asociados donde se identifican las percepciones y necesidades actuales del mercado en cuanto a captación
de productos de ahorro y crédito. De esta forma las respuestas serán la herramienta útil de construcción de propuestas que deberán ser implementadas en un corto periodo, pero que deberán mantener un seguimiento no menor a seis meses
Materia
Cadena de abastecimiento, compras, distribución, inventario, logística, captación, docentes, asociados, Cooprofesores, estrategias
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- proyecto seminario GRUPO 5 LUDWIG ...
- Nombre:
- F-GC-01 GRUPO 5 LUDWIG PEREZ-JUAN ...