Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSandoval Villamizar, Dianey Yamile
dc.contributor.authorOrtega Vergel, Sonia Zulema
dc.contributor.otherGómez González, Mauro Asdrúbal
dc.coverage.spatialBUCARAMANGAes_ES
dc.date.accessioned2021-12-09T20:30:59Z
dc.date.available2021-12-09T20:30:59Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8067
dc.descriptionContaduria públicaes_ES
dc.description.abstractEn la búsqueda de determinar cuáles son aquellos factores que tienen influencia en la no implementación de la contabilidad en las microempresas del sector de la confección que están en un estado informal, y que se hallan en la ciudad de Bucaramanga, se realiza una recopilación de la información de las microempresas informarles en el sector de la confección con el uso de una encuesta que está diseñada para conocer el cumplimiento de las normatividades legales, al igual que sus respectivos motivos para no implementarla, el conocer los motivos de la no implementación, para luego continuar con la realización de un diagnóstico sobre la situación para cumplir en temas de normatividad legal de dichas microempresas según la recopilación de la información generada por la herramienta, por último la determinación de los factores que tienen influencia de forma negativa de no implementar la contabilidad, al igual que las estrategias para mitigar dichos factores. En cuanto al diseño de la investigación se realiza bajo una metodología exploratoria-descriptiva, donde se exponen comportamientos que se enmarcan dentro de un enfoque cualitativo y cuantitativo pues se toman cifras y características, en referencia a los métodos se realiza bajo un análisis al igual que la deducción, mientras como herramienta se usara la encuesta mediante el uso de la plataforma de Google formularios, se aplicó a los individuos mencionados al inicio del resumen, los resultados exponen como existe renuencia, desconocimientos, también temas como temores a entes de control, sin dejar atrás la baja implementación de facturación al igual que registro de actividades y cuadernos.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO. 18 2.2. MARCO CONCEPTUAL 20 2.3. MARCO LEGAL 22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN. 24 3.2. MÉTODO 24 3.3. POBLACIÓN. 24 3.4. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN. 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. FASE 1: RECOPILAR INFORMACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS INFORMALES DEL SECTOR DE LA CONFECCIÓN DE BUCARAMANGA MEDIANTE ENCUESTAS DISEÑADAS PARA CONOCER EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD LEGAL Y LOS MOTIVOS POR LOS CUALES NO IMPLEMENTAN LA CONTABILIDAD QUIENES NO LA LLEVAN. 25 4.2. FASE 2: REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA SITUACIÓN DE CUMPLIMIENTO EN MATERIA DE NORMATIVIDAD LEGAL DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE CONFECCIÓN DE BUCARAMANGA DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN RECOPILADA. 26 4.3. FASE 3: DETERMINAR LOS FACTORES QUE INFLUYEN NEGATIVAMENTE EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONTABILIDAD EN LAS MICROEMPRESAS INFORMALES DEL SECTOR DE LA CONFECCIÓN DE BUCARAMANGA. 28 5. RESULTADOS 30 5.1. FASE 1: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE LAS MICROEMPRESAS INFORMALES DEL SECTOR DE LA CONFECCIÓN DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, USANDO EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE ENCUESTA. 30 5.1.1. DISEÑO DE ENCUESTA 30 5.2. FASE 2: DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE CUMPLIMIENTO EN CUANTO A NORMATIVIDAD LEGAL DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR DE LA CONFECCIÓN. 33 5.2.1. RESULTADOS. 33 5.2.2. ANÁLISIS 43 5.3. FASE 3: DETERMINACIÓN DE LOS FACTORES QUE TIENEN INFLUENCIA NEGATIVA PARA IMPLEMENTAR LA CONTABILIDAD EN LAS MICROEMPRESAS DE CONFECCIÓN. 45 5.3.1. FACTORES QUE INFLUYEN DE FORMA NEGATIVA. 45 5.3.2. ESTRATEGIAS. 47 6. CONCLUSIONES 49 7. RECOMENDACIONES 50 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51 9. ANEXOS 56es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectBucaramanga, Confecciones, Contabilidad, DIAN, Facturación.es_ES
dc.titleFACTORES QUE INFLUYEN PARA QUE LAS MICROEMPRESAS INFORMALES DEL SECTOR DE LA CONFECCIÓN DE BUCARAMANGA NO LLEVEN CONTABILIDAD ESTANDO OBLIGADAS A HACERLO.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2021-12-08
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Contabilidad Financieraes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-11-17
dc.description.programaacademicoTecnologia en Contabilidad Finaniceraes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem