Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA CONTABLE EN LA EMPRESA INGENIERIA SOLUCIONES AVANZADAS SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | HERNANDEZ FUENTES, LUISA FERNANDA | |
dc.contributor.author | RIAPIRA MARTINEZ, RUBI LICETH | |
dc.contributor.author | MARTINEZ MACHADO, LEONARDO FABIO | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T20:25:17Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T20:25:17Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8063 | |
dc.description.abstract | El inventario hace parte importante para el buen funcionamiento de la empresa por ello se creó una herramienta la cual ayudara a manejar el inventario de forma cronológica, ayudando a ver los costos.Y como objetivo se capacitaron los trabajadores sobre el programa el cual fue de gran ayuda para garantizar la utilización de la herramienta, por otro lado se dejó un manual para que llegado el caso se cambie de personal tenga un manual para poder conocer y saber cómo utilizar la herramienta.Finalmente se concluyó que para tener un buen inventario se necesita un herramienta la cuan se ajuste a las necesidades, también es necesario que la empresa contrate persona preparada. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 8INTRODUCCIÓN 91. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 101.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 101.2. JUSTIFICACIÓN 121.3. OBJETIVOS 131.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 131.4. ESTADO DEL ARTE 132. MARCO REFERENCIAL 153. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 184. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 205. RESULTADOS 216. CONCLUSIONES 29 RECOMENDACIONES 31 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Inventarios, costos, herramienta. | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA CONTABLE EN LA EMPRESA INGENIERIA SOLUCIONES AVANZADAS SAS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACION | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad