Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA EN EL ÁREA DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO DE LA EMPRESA VICTORIA BLANCO S.A.S MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | HUERTAS BAUTISTA, LEIDY KATHERINE | |
dc.contributor.author | VERDUGO SALCEDO, STEFANIA | |
dc.contributor.author | RANGEL GARCIA, YULIETH | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T20:22:55Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T20:22:55Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8062 | |
dc.description.abstract | La empresa VICTORIA BLANCO S.A.S tiene como domicilio principal de su actividad en la Calle 51 # 15 - 14 en la ciudad de Bucaramanga, Santander. Esta empresa fue constituida como sociedad por acciones simplificada y se dedica a la compra, venta y fabricación de calzado para dama en el material YUTE. Es de gran importancia para cualquier empresa de calzado contar con un sistema o herramienta que le permita controlar la producción, el manejo adecuado de inventarios, sistemas de planificación y un control estricto de la calidad. Esta herramienta debe tener la capacidad de integrar y sincronizar en tiempo real la información y los procesos para obtener ventajas competitivas en el mercado, ser eficiente y equiparar a la empresa con cualquier competidor en cualquier parte del mundo y a su vez cumplir con los objetivos de la empresa. El presente trabajo permitirá a partir de la situación actual de la empresa VICTORIA BLANCO S.A.S. su necesidad de diseñar una herramienta en Excel para mejorar el mecanismo de optimización en los procesos y que la herramienta a su vez ayude a llevar control y registro del inventario en tiempo real. Con esta herramienta se debe obtener una mejor administración del inventario, así mismo, impulsará la economía en los costos, arrojando un sistema de análisis de inventario, compuestos por informes de compras y ventas de inmediato, logrando así datos necesarios para la toma de decisiones en el momento preciso, la cantidad conveniente, el material apropiado y en el lugar apropiado. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ................................................................................................8 INTRODUCCIÓN ...........................................................................................................9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ................................................10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .....................................................................10 1.2. JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................11 1.3. OBJETIVOS ..........................................................................................................12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .........................................................................................12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS .................................................................................12 1.4. ESTADO DEL ARTE ...............................................................................................13 2. MARCO REFERENCIAL .............................................................................................16 2.1. MARCO TEORICO ..................................................................................................16 2.2. MARCO CONCEPTUAL ..........................................................................................17 2.3. MARCO CONTEXTUAL ..........................................................................................19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ................................................................................21 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................21 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN ...............................................................................21 3.3. METODO DE INVESTIGACIÓN .................................................................................21 4. DESARROLLO DE TRABAJO DE GRADO .................................................................23 5. RESULTADOS ...........................................................................................................25 6. CONCLUSIONES ........................................................................................................30 7. RECOMENDACIONES .................................................................................................32 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..............................................................................33 9. APENDICES ................................................................................................................34 A. MANUAL DE USUARIO PARA LA APLICACIÓN ........................................................34 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | INVENTARIO, CONTROL, COSTO, HERRAMIENTA, INFORMES. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA EN EL ÁREA DE INVENTARIO Y ALMACENAMIENTO DE LA EMPRESA VICTORIA BLANCO S.A.S MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad