Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL EN EL ÁREA COMERCIAL DE LA EMPRESA EFISALUD RIESGOS PROFESIONALES S.A.S
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | CELIS ORTEGA, KAREN DAYANA | |
dc.contributor.author | MARTINEZ RINCON, LAURA JULIANA | |
dc.contributor.author | PINTO DIAZ, RAMON DANIEL | |
dc.contributor.other | GELVES RAMIREZ, EMILCE | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T20:14:36Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T20:14:36Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8060 | |
dc.description.abstract | La empresa EFISALUD RIESGOS PROFESIONALES S.A.S ubicada en la ciudad de Bucaramanga, presenta inconvenientes en el area comercial y es especificamente en la poca creatividad que este área ha tenido para llamar más la atención de los clientes, por lo cual se planteo un objetivo general que fue diseñar un plan creativo e innovador de investigación y análisis el cual mejore él área comercial en la empresa, por otra parte se derivaron tres objetivos especificos que son: - Capacitar al personal de la empresa, sobre la importancia de aplicar los planes estratégicos para la mejora de los clientes. - Identificar los clientes menos frecuentes por medio de la base de datos de la empresa, con el fin de motivarlos a comprar más en la empresa. El tipo de investigacion se escogió para dar a conocer la problemática que se genera en la empresa, explicándola de un cierto punto de vista y también para poder darle una solución. El enfoque de la investigacion utilizado fue el enfoque mixto el cual nos permite analizar sobre el problema a investigar ya que podemos recolectar todos los datos de la investigación con el análisis ya sean cuantitativos y cualitativos. El metodo que se escogio es el método analitico que permite descomponer un problema o una situación en cada una de sus partes, para conocer sus causas y efectos. El primer objetivo se logro por medio de una mejor organización, dando roles específicos a diferentes trabajadores, se designaron dos controladores de vigilancia, un controlador en el área de agendar citas y otro en el área de atención al cliente. En el segundo objetivo especifico se evidencia que no cuenta con un formato específico de para el control de la cartera, para ello se diseño un formato en excel en un documento en drive. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO......................................................................... 9 INTRODUCCIÓN...................................................................................10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN.........................11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA..............................................11 1.2. JUSTIFICACIÓN.............................................................................12 1.3. OBJETIVOS...................................................................................12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL..................................................................12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.........................................................13 1.4. ESTADO DEL ARTE ......................................................................13 2. MARCO REFERENCIAL.....................................................................14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .......................................................15 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO.......................................16 5. RESULTADOS ...................................................................................18 6. CONCLUSIONES.................................................................................19 7. RECOMENDACIONES ........................................................................20 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ......................................................21aop | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Compromiso, Éxito, Responsabilidad, Cumplimiento y Empatía | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL EN EL ÁREA COMERCIAL DE LA EMPRESA EFISALUD RIESGOS PROFESIONALES S.A.S | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN CONTABILIDAD FINANCIERA | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad