Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA FINANCIERA EN LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | ALARCON, LUISA FERNANDA | |
dc.contributor.author | SARMIENTO, YULI TATIANA | |
dc.contributor.author | GUZMAN CASTRILLON, MAYERLI | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T20:04:07Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T20:04:07Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8053 | |
dc.description.abstract | El trabajo de grado titulado Gestión organizacional para la mejora del área financiera en la empresa Innovaciones y proyectos CR SAS, fue realizado teniendo en cuenta los objetivos específicos planteados: Inicialmente se realizó el diagnostico utilizando la matriz DOFA de las debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas, se procedió a realizar un análisis de que herramienta era necesaria para la empresa por medio de conocer cuales herramientas aplicaba la empresa lo que evidencio la necesidad de una herramienta en Excel para el ingreso de la información de compras y ventas de la empresa, Seguidamente se buscó la estructura ideal que debían ser utilizadas en la herramienta tecnológica en Excel, se diseñó la herramienta tecnológica en Excel teniendo en cuenta la investigación y los controles de ventas y de compras. Finalmente, se socializó la entrega de la herramienta tecnológica en Excel, donde se explicó la importancia de su aplicación y el aporte a los procesos contables. Se concluye que la efectividad del diseño de la herramienta en Excel es una solución a una problemática evidenciada en la empresa Innovaciones y proyectos CR SAS | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 10 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ............................... 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .......................................................... 12 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 14 1.4. ESTADO DEL ARTE .................................................................................... 14 2. MARCO REFERENCIAL ............................................................................. 17 2.1 MARCO CONCEPTUAL .................................................................................. 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 23 3.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN ............................................................................. 23 3.2 ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN .............................................................. 23 3.3 MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ...................................................................... 23 3.4 FUENTES DE RECOLECCIÓN DE LA INFORMACIÓN ............................. 24 3.4.1 FUENTES DE INFORMACIÓN PRIMARIA ................................................................ 24 3.4.2 FUENTES DE INFORMACIÓN SECUNDARIA. .......................................................... 24 3.4.3 TÉCNICAS PARA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ............................................... 24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO............................................... 25 DOCENCIA PÁGINA 7 DE 34 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 4.1. OBJETIVO ESPECÍFICO 1: EVALUAR POR MEDIO DE ANÁLISIS DOFA EL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS ........................... 25 4.2. OBJETIVO ESPECÍFICO 2: ANALIZAR COMO LA APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE EXCEL OPTIMIZA LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS. ................................................................................................................ 26 4.3. OBJETIVO ESPECÍFICO 3: SOCIALIZAR LA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EXCEL EN LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS ..... 26 5. RESULTADOS ............................................................................................ 27 5.1 OBJETIVO ESPECÍFICO 1: EVALUAR POR MEDIO DE ANÁLISIS DOFA EL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS ........................... 27 5.2 OBJETIVO ESPECÍFICO 2: ANALIZAR COMO LA APLICACIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE EXCEL OPTIMIZA LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS. ................................................................................................................ 29 5.3 OBJETIVO ESPECÍFICO 3: SOCIALIZAR LA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA HERRAMIENTA DE EXCEL EN LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS .......................................................... 31 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 32 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 33 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................ 34 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Herramienta en Excel, DOFA, compras, ventas, contabilidad. | es_ES |
dc.title | GESTION ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL AREA FINANCIERA EN LA EMPRESA INNOVACIONES Y PROYECTOS CR SAS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad