Mostrar el registro sencillo del ítem
GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA FINANCIERA EN LA EMPRESA BNEVOLENTE & ALTERNATIVOS DISEÑOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | MERCADO JIMENEZ, MARGY MERCADO | |
dc.contributor.author | MORA ARDILA, LIBIS SOFIA | |
dc.contributor.author | SALAZAR ANGARITA, LAURA MARCELA | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T19:37:32Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T19:37:32Z | |
dc.identifier.citation | na | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8042 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación que se ha desarrollado durante este seminario de grado virtual, tiene como objetivo principal crear una herramienta en Excel que contribuya a la sostenibilidad financiera de las empresas en la región de Santander Colombia. En este caso se escogió una empresa del Distrito de Barrancabermeja Santander, llamada Bnvolente & Alternativos Diseños su modelo de negocio consiste en un restaurante de comida fusión y un espacio de coworking, esta nueva unidad de negocio está en proceso de apertura, lo cual resulta muy interesante, ya que, hay muchos procesos en construcción donde se puede contribuir con aportes que brinden valor a los procesos administrativos de la empresa. Se realizó un diagnóstico por medio del método de investigación analítico, donde se llevó a cabo una entrevista al empresario, posterior a esto, con la información recolectada se aplicó una DOFA, que permitió un panorama amplio de la situación de la empresa, evidenciándose falencias en la gestión financiera, siendo esta el área a intervenir, es por esto, que se creó una herramienta de análisis de indicadores financieros en Excel, enfocándonos en dos indicadores principales como son: la liquidez y la rentabilidad. Esta herramienta se le hace entrega al empresario con su respectivo instructivo que le facilitara el correcto uso de esta, la cual le proporciona información contable, real y veraz facilitando la toma de decisiones y contribuyendo a una posible solución a los procesos financieros y administrativos de la empresa. Este trabajo de investigación que se ha desarrollado durante este seminario de grado virtual, tiene como objetivo principal crear una herramienta en Excel que contribuya a la sostenibilidad financiera de las empresas en la región de Santander Colombia. En este caso se escogió una empresa del Distrito de Barrancabermeja Santander, llamada Bnvolente & Alternativos Diseños su modelo de negocio consiste en un restaurante de comida fusión y un espacio de coworking, esta nueva unidad de negocio está en proceso de apertura, lo cual resulta muy interesante, ya que, hay muchos procesos en construcción donde se puede contribuir con aportes que brinden valor a los procesos administrativos de la empresa. Se realizó un diagnóstico por medio del método de investigación analítico, donde se llevó a cabo una entrevista al empresario, posterior a esto, con la información recolectada se aplicó una DOFA, que permitió un panorama amplio de la situación de la empresa, evidenciándose falencias en la gestión financiera, siendo esta el área a intervenir, es por esto, que se creó una herramienta de análisis de indicadores financieros en Excel, enfocándonos en dos indicadores principales como son: la liquidez y la rentabilidad. Esta herramienta se le hace entrega al empresario con su respectivo instructivo que le facilitara el correcto uso de esta, la cual le proporciona información contable, real y veraz facilitando la toma de decisiones y contribuyendo a una posible solución a los procesos financieros y administrativos de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | Resumen Ejecutivo 9 Introducción 10 1. Descripción Del Trabajo De Investigación 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 1.2. JUSTIFICACIÓN 12 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. Marco Referencial 15 2.1. MARCO TEÓRICO 15 2.2. MARCO CONCEPTUAL 15 2.3. MARCO CONTEXTUAL 17 3. Diseño De La Investigación 17 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 17 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 18 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 18 4. Desarrollo Del Trabajo De Grado 18 5. Resultados 19 5.1. RESULTADOS FRENTE AL OBJETIVO ESPECIFICO 1 19 ANÁLISIS DE LA ENTREVISTA: 22 ANÁLISIS DE LA MATRIZ DOFA 23 5.2. RESULTADO FRENTE AL OBJETIVO ESPECIFICO 2 24 6. Conclusiones 31 7. Recomendaciones 32 8. Referencias 33 9. Apendices 35 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | GESTIÒN FINANCIERA, INDICADORES FINANCIEROS, PROCESOS ADMINISTRATIVOS, RENTABILIDAD, LIQUIDEZ. | es_ES |
dc.title | GESTIÓN ORGANIZACIONAL PARA LA MEJORA DEL ÁREA FINANCIERA EN LA EMPRESA BNEVOLENTE & ALTERNATIVOS DISEÑOS MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INNOVACIÓN | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | bienestar | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad