Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área comercial en la empresa pesquera doña Deyanira mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.contributor.author | Nieves León, Duvan Eduardo | |
dc.contributor.author | González Díaz, Jonathan Steven | |
dc.contributor.other | Gelves Ramirez, Emilce | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-09T19:27:53Z | |
dc.date.available | 2021-12-09T19:27:53Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8038 | |
dc.description.abstract | El covid-19 ha generado efectos económicos que han afectado negativamente la economía en la crisis sanitaria, algunas empresas fueron participes de un bajonazo por parte de las ventas y a la dificulta de llevar acabo normalmente las actividades económicas por la aplicación de los métodos de prevención contra la pandemia. En la presente investigación se tiene como objetivo principal, la aplicación de estrategias innovadoras que mantenga y permitan fortalecer las ventas en la empresa PESQUERA DOÑA DEYANIRA, buscando métodos alternativos que se ajusten a las necesidades de los consumidores y que resuelvan la problemática que tiene la empresa, esto basado en que la solución se ajuste en la actualidad de la misma manera que la problemática que atraviesa la humanidad respeto a la pandemia. Con la información suministrada por parte de la empresa PESQUERA DOÑA DEYANIRA, sobre la situación actual en el área comercial y teniendo en cuenta las circunstancias de carencia de medios tecnológicos por parte de la empresa, se da inicio a una nueva etapa donde se trabajará de mano de la internet, con toda información obtenida por parte de la investigación y datos de referencias bibliográficas, sobre la las ventajas e importancia que trae la implantación de los recursos tecnológicos tales como el marketing digital que es de mucha más importancia en estos tiempos respecto a la pandemia ya que las relaciones DOCENCIA PÁGINA 12 DE 37 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 personales esta aisladas, lo que llevo a la implantación de recursos tecnológicos por parte de la empresa como son las redes sociales, además se llevaron a cabo estudios y procedimientos para el buen manejo de estos recursos tecnológicos y tener un adopta miento exitoso por parte de la empresa para poder llevarlo al cronograma de actividades que tiene estructurado la empresa. Llevando acabo el procedimiento anteriormente planteado, también se pueden desarrollar alternativas y soluciones que sea viables para la empresa para la solución de la problemática con la que cuenta en la actualidad, la innovación tecnológica le permite a la empresa ejercer de manera más eficiente y segura las actividades económicas, contrarrestando los índices de propagación y contagio del covid-19, además facilita y mejora la comunicación con el cliente de manera virtual donde el cliente podrá exponer todas sus solicitudes y facilitarle la información correcta en el menor tiempo posible y creando un ambiente muy cómodo por parte del comprador y vendedor. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ....................................................................................... 11 INTRODUCCIÓN .................................................................................................. 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 15 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 14 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 16 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 17 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................... 18 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 21 2.1. MARCO TEÓRICO…………………………………………….………….……….22 2.2. MARCO CONCEPTUAL…………………………………..……………………22 2.3. MARCO CONTEXTUAL………………………..………………………………23 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 25 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN……………………………………………………25 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN……………………………….………..25 DOCENCIA PÁGINA 8 DE 37 F-DC-125 INFORME FINAL DE TRABAJO DE GRADO EN MODALIDAD DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO, MONOGRAFÍA, EMPRENDIMIENTO Y SEMINARIO VERSIÓN: 1.0 ELABORADO POR: Oficina de Investigaciones REVISADO POR: Soporte al Sistema Integrado de Gestión UTS APROBADO POR: Jefe Oficina de Planeación FECHA APROBACION: Noviembre de 2019 3.3. METODO DE LA INVESTIGACIÓN……………….…………………………..26 3.4. TECNICAS DE LA INVESTIGACIÓN………………….……………………...26 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 27 4.1. DIAGNOSTICO……………………………………………………….….……….28 4.2. SOLUCIONES ESTRATEGICAS…………………..…………………………..28 5. RESULTADOS ............................................................................................ 27 5.1. DIAGNOSTICO………………………………………….…………….…….29 5.1.1. ENTREVISTA AL REPRESENTANTE LEGAL………..………………….29 5.1.2. MATRIZ DE DIAGNOSTICO EMPRESARIAL……………..…………….21 5.2. PROPONER ESTRATEGIAS……….……………………………………..32 5.2.1. ANALISIS DE ESTRATEGIAS……………………………..……….………32 5.2.2. ANALISIS DEL USO DE LAS REDES SOCIALES………….…………...35 5.2.3. IMAGEN DEL PERFIL DE LA EMPRESA……………………..…………..36 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 37 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 39 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 29 9. ANEXOS .................................................................................................... .40 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Estudio, empresa, creatividad, estrategia | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área comercial en la empresa pesquera doña Deyanira mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2021-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-30 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad