Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorCamacho Villa, María Alejandra
dc.contributor.authorRojas Rodríguez, Jhoan Gerónimo
dc.contributor.authorPeña Ríos, Johan Felipe
dc.contributor.authorOrtiz, Jeferson David
dc.contributor.otherRodríguez Pinzón, Herly Signey
dc.contributor.otherCastro Méndez, Wilson de Jesús
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2021-12-09T19:06:26Z
dc.date.available2021-12-09T19:06:26Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/8025
dc.descriptionN/Aes_ES
dc.description.abstractLa evaluación del estado nutricional en atención primaria es de gran importancia ya que permite prevenir, detectar situaciones de salud que tienen o podrían padecer las familias según sus factores de riesgo relacionadas con diversas enfermedades degenerativas. El objetivo principal del estudio fue crear un diagnóstico nutricional en el entorno del estudiante de tecnología, para que dentro de su aprendizaje puedan promover entornos familiares saludables según las características clínicas, dietéticas, antropométricas, estado nutricional y nivel de actividad física para cada integrante de la familia. Se desarrolló un estudio observacional descriptivo de corte transversal para determinar la condición de salud de cada núcleo familiar y realizar recomendaciones y actividades educativas para mejorar la condición de salud y calidad de vida de las personas. Dentro de los resultados más importantes se pueden destacar que este núcleo familiar los integrantes jóvenes no presentan patologías ni antecedentes y los integrantes de mayor edad presentan antecedentes y obesidad tipo 1 Se concluye que estas personas debido a sus antecedentes y a su edad presentan un tipo de obesidad grado 1, la intensidad y la frecuencia de la actividad física es algo determinante en estos resultados ya que mejorando estos factores al igual sus hábitos de alimentación podrían bajar esos riesgos de enfermedades y por ende su obesidad tipo 1.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO.................................................................................................... 7 INTRODUCCIÓN............................................................................................................. 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 13 1.2. JUSTIFICACIÓN................................................................................................... 15 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.............................................................................. 17 1.4. ESTADO DEL ARTE............................................................................................. 18 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 21 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION........................................................................ 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO....................................................... 32 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 33 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 34 7. RECOMENDACIONES......................................................................................... 37 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................... 42es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectValoración nutricional, antropometría, prevención, promoción nivel de actividad física.es_ES
dc.titleVALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL Y NIVEL DE ACTIVIDAD FISICA EN LAS FAMILIAS UTEISTAS DEL PROGRAMA DE TECNOLOGIA DEPORTIVA.es_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2021-12-06
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo Deportivoes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2021-12-03
dc.description.programaacademicoTecnología en Entrenamiento Deportivoes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem